Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Comunidades Vegetales

Las comunidades vegetales también se pueden consultar por su posición en el [esquema sintaxonómico >>], de acuerdo con la clasificación [CORINE >>] o [EUNIS >>], el [Manual de Hábitats de Navarra >>] o, en su caso, por su inclusión en algún hábitat de la [Directiva de Hábitats >>].
Dentro de BOSQUES, MATORRALES y PASTIZALES se han establecido grupos de comunidades vegetales relacionados con el clima y biogeografía del territorio por el que se distribuyen; una comunidad puede estar en más de un grupo u omitirse de alguno en el que su presencia es marginal. Las comunidades también están ordenadas por [orden alfabético >>].
Los grupos son:
Vegetación mediterránea: región mediterránea, sectores bardenero, riojano y territorios más secos del sector castellano-cantabrico y del somontano-aragonés.
Vegetación submediterránea y de montaña mediterránea: territorios con ombrotipo subhúmedo de la región mediterránea (sectores castellano-cantabrico y somontano-aragonés), generalmente en zonas de montaña, y de la región Eurosiberiana con sequía estival moderada (subsector Navarro-Alavés, sector Pirenaico central).
Vegetación eurosiberiana colino-montana: territorios con ombrotipo al menos húmedo de la región Eurosiberiana, desde el piso colino al montano (sector Cántabro-Euskaldún, sector Pirenaico central).
Vegetación eurosiberiana de alta montaña: territorios del piso subalpino y alpino, y zonas altas del altimontano (altas montañas de los sectores Pirenaico central y Cántabro-Euskaldún).
BOSQUES
mediterráneos
submediterráneos y de montaña mediterránea
eurosiberianos colino-montanos
eurosiberianos de alta montaña
MATORRALES
mediterráneos
submediterráneos y de montaña mediterránea
eurosiberianos colino-montanos
eurosiberianos de alta montaña
PASTIZALES
mediterráneos
submediterráneos y de montaña mediterránea
eurosiberianos colino-montanos
eurosiberianos de alta montaña
OTRAS COMUNIDADES
Comunidades de Limonium sp.pl.
Comunidades rupícolas y glareícolas
Juncales halófilos
Megaforbios
Contacte con nosotros