Abetales | |
Descripción: bosques perennifolios, muy umbríos por el espeso dosel arbóreo dominado por el abeto (Abies alba). En el estrato arbóreo no son raras las hayas. La composición de los estratos arbustivo y herbáceo depende del tipo de abetal, y viene determinado por la acidez del suelo, la altitud a la que se encuentran y el régimen hídricos. Existen tres tipos de abetal, dos altimontanos, con requerimientos hídricos más elevados y que conviven con hayedos, y otro mesomontano, de zonas más secas, que suele formar mosaico con robledales de roble peloso y pinares de pino royo. En los abetales mesomontanos son frecuentes plantas de los robledales de roble peloso, entre ellas el propio roble (Quercus pubescens). En los abetales altimontanos son más comunes plantas exigentes en humedad como Luzula sylvatica y Oxalis acetosella; en los acidófilos abundan la gramínea Deschampsia flexuosa y el helecho Blechnum spicant y en los neutro-basófilos Galium odoratum, Lamiastrum galeobdolon y Veronica montana. Tipos a) abetales mesomontanos prepirenaicos: conviven con robledales de roble peloso y hayedos generalmente xerófilos en los valles de Roncal y Salazar, con los que comparten numerosas especies. b) abetales altimontanos neutro-basófilos pirenaicos: en suelos no muy ácidos sobre flysch, Irati. c) abetales altimontanos acidófilos pirenaicos: suelos ácidos sobre flysch, Irati. Ecología: piso montano, ombrotipo de subhúmedo a hiperhúmedo en suelos de ácidos a neutros, sobre flysch; prefieren laderas con componente N. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico Central. Distribución: Pirineo y Prepirineo de Navarra, con límite O en el Irati; este punto es el límite SO europeo para la especie. Dinámica: etapa climácica de tres series de vegetación, serie de los abetales mesomontanos prepirenaicos, serie de los abetales altimontanos ombrófilos y neutro-basófilos pirenaicos y serie de los abetales altimontanos ombrófilos y acidófilos pirenaicos. CLASIFICACIÓN a) Coronillo emeri-Abietetum albae [76.1.10] b) Festuco altissimae-Abietetum albae [76.1.2] c) Goodyero repentis-Abietetum albae [76.3.1] |