Serie de los abetales mesomontanos prepirenaicos | |
|
Descripción: la mayor parte de la serie está representada por bosques, casi todos abetales aunque también se encuentran pinares de pino royo secundarios, que constituyen una de las etapas de sustitución de la serie. En bordes de abetal existen avellanedas y espinares y zarzales. Los matorrales bajos de sustitución son bojerales y matorrales de otabera y los pastizales son los mesoxerófilos en su variante típica o en la variante de suelos arcillosos en fondos de valle. Es la serie de los abetales con una distribución más meridional. Ecología: piso montano; ombrotipo de subhúmedo a húmedo; suelos sobre flysch, calcarenitas, calizas y margas, en barrancos sobre laderas generalmente orientadas al N. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico Central. Distribución: sobre todo en el valle de Roncal (Burgui: Sebinze, Basari; Vidángoz: barrancos laterales del valle que recorre el río Biniés desde Marikalda y Belasko hasta a Asagarbia y Arain; Roncal: Txanka, Ollakukurrea, Txapardoia, Arizkiria, Loitzeta, Mendigatxa; Garde: umbrías de la Sierra de San Miguel, barrancos al N y NE de Garde; Urzainqui: Urralegi; Isaba: Izeiluzea, Paco del Quiñón), con algunas localidades en Salazar (Igal: barranco de Xabrós; Sarriés: Alakitoa, barranco del Abetar; Ezcároz: Jasule). Usos: los abetales ocupan la mayor parte de su territorio y son aprovechados por su madera; buena parte está afectados por plagas y enfermedades, al parecer agravadas por su posición en límite de área. También existen algunos pinares de pino royo secundarios y diversos matorrales. |