Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Abetales mesomontanos prepirenaicos

Descripción: bosques perennifolios dominados por el abeto (Abies alba) al que suelen acompañar algún haya, roble peloso o pino royo y arbolillos como avellanos y espinos. Son bosques muy sombríos por la densidad del follaje del abeto, pero aún así resultan diversos en todos los estratos. Algunas de las plantas que en ellos se encuentran son compartidas con los robledales pelosos con los que conviven. El estrato arbustivo está dominado por el boj, entre las trepadoras son comunes la hiedra y Rubia peregrina y en el estrato herbáceo Hepatica nobilis, Melica uniflora, Carex sylvatica, Sanicula europaea y Viola reichenbachiana. En las copas de los abetos es frecuente el muérdago (Viscum album subsp. abietis).

Flora: Abies alba, Fagus sylvatica, Pinus sylvestris, Quercus pubescens; Corylus avellana, Crataegus monogyna; Buxus sempervirens, Emerus major, Ilex aquifolium, Lonicera xylosteum, Rubus sp.pl.; Hedera helix, Rubia peregrina; Euphorbia amygdaloides, Fragaria vesca, Hepatica nobilis, Hieracium murorum, Melica uniflora, Carex sylvatica, Sanicula europaea, Viola reichenbachiana, Viscum album subsp. abietis.

Ecología: piso montano, ombrotipo de subhúmedo a húmedo en suelos sobre flysch, calcarenitas, calizas y margas en barrancos sobre laderas generalmente orientadas al N.

Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico Central.

Distribución: sobre todo en el valle de Roncal, con algunas localidades en el de Salazar.

Dinámica: etapa climácica de la serie de los abetales mesomontanos prepirenaicos.

CLASIFICACIÓN

Coronillo emeri-Abietetum albae [76.1.10]

CORINE 42.12; EUNIS G3.12; MHN 6.3.1.2; Hábitat -

Contacte con nosotros