Rubus sp.pl. | |
Descripción: arbustos o pequeñas matas con las ramas generalmente con aguijones epidérmicos y hojas compuestas (trifoliadas, pinnati- o palmaticompuestas), con folíolos dentados con pilosidad variable. Las flores tienen 5 pétalos libres y numerosos estambres; los carpelos, libres, se insertan en un receptáculo convexo dando lugar a un fruto polidrupa, rojizo, azulado o negruzco, las conocidas moras y frambuesas. En el género Rubus se incluyen por un lado las zarzamoras, una decena de especies en Navarra, muchas de ellas difíciles de distinguir, y los frambuesos (Rubus idaeus), mugurdiondo en euskera. Los frambuesos se distinguen de las zarzamoras por sus hojas pinnadas, que tienen el envés blanco, y los frutos rojizos, pelosos, que se desprenden de la planta en su madurez. Ecología: setos y espinares, orlas forestales, bosques; generalmente en suelos frescos y ambientes con cierta humedad; desde el piso colino al subalpino, pisos meso- y supramediterráneo; en zonas con ombrotipo seco se localizan en suelos con compensación edáfica. Distribución: todo el territorio, aunque son más frecuentes en los dos tercios septentrionales. Nomenclatura: Rubus L. |