Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Fresnedas cantábricas

Descripción: bosques caducifolios con el dosel arbóreo generalmente dominado por el fresno de hoja ancha (Fraxinus excelsior) o el roble pedunculado (Quercus robur), y en el que suelen estar presentes otros árboles como castaños o arces (Acer campestre, A. platanoides); en el río Latsa y algunos puntos del Bidasoa también está presente el carpe (Carpinus betulus), únicas localidades de la Península Ibérica, junto a otras próximas guipuzcoanas. Son comunes arbolillos como avellanos, acebos y espinos y el estrato arbustivo es muy diverso, con cornejos, zarzas, rosas etc. a las que acompañan trepadoras como la hiedra, nueza negra y clemátide. En el estrato herbáceo son comunes los helechos, algunos muy vistosos formando coronas, como Athyrium filix-femina, el brusco (Ruscus aculeatus) y plantas de suelos éutrofos y húmedos como Circaea lutetiana, Lamium galeobdolon o Potentilla sterilis.

Flora: Fraxinus excelsior, Quercus robur, Castanea sativa, Acer campestre, A. pseudoplatanus, Carpinus betulus*; Corylus avellana, Crataegus monogyna, Cornus sanguinea, Ilex aquifolium, Lonicera periclymenum, Prunus avium, P. spinosa, Rosa arvensis, Rubus ulmifolius; Clematis vitalba, Hedera helix, Tamus communis; Hypericum androsaemum, Ruscus aculeatus, Arum italicum, Asplenium scolopendrium, Athyrium filix-femina, Blechnum spicant, Polystichum setiferum, Pteridium aquilinum; Geranium robertianum, Geum urbanum, Brachypodium pinnatum subsp. rupestre, B. sylvaticum, Carex sylvatica, Circaea lutetiana, Euphorbia amygdaloides, Lamium galeobdolon, Oxalis acetosella, Potentilla sterilis, Veronica montana, Vicia sepium, Viola riviniana.

*sólo en Igantzi-Aranatz (Yanci-Aranaz)

Ecología: piso colino; ombrotipo húmedo-ultrahiperhúmedo; suelos generalmente profundos, decarbonatados pero éutrofos, desarrollados normalmente sobre materiales calcáreos (calizas, margas, margocalizas), depósitos aluviales y más raramente rocas silíceas (areniscas, esquistos, pizarras, grauwacas).

Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Cántabro Euskaldún (subsec. Euskaldún Oriental).

Distribución: valles cantábricos al N de la divisoria de aguas: Araitz, Urumea, Baztán-Bidasoa, Valcarlos.

Dinámica: etapa climácica de la serie de las fresnedas cantábricas.

CLASIFICACIÓN

Polysticho setiferi-Fraxinetum excelsioris [76.4.7]

CORINE 41.29; EUNIS G1.A19; MHN 6.2.5.1; Hábitat 9160

Contacte con nosotros