Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Clasificación de hábitats EUNIS

En este listado figuran las comunidades vegetales descritas en el sitio web, encuadradas en la clasificación EUNIS (DAVIES & MOSS 2002, ETCBD 2008a, 2008b), empleada actualmente por la European Enviroment Agency para la clasificación de hábitats [http://eunis.eea.europa.eu/].
Las comunidades vegetales también se pueden consultar por su [nombre común >>], posición en el [esquema sintaxonómico >>], de acuerdo con la clasificación [CORINE >>], el [Manual de Hábitats de Navarra >>] o, en su caso, por su inclusión en algún hábitat de la [Directiva de Hábitats >>].

E. PASTIZALES Y TERRENOS DOMINADOS POR HERBÁCEAS, MUSGOS O LÍQUENES

E1. PASTIZALES SECOS

E1.2. PASTIZALES VIVACES CALCÍCOLAS Y ESTEPAS BASÓFILAS
E1.26. Pastizales mesoxerófilos calcícolas subatlánticos
E1.262. Pastizales mesoxerófilos medioeuropeos con Bromus erectus
- Pastizales mesoxerófilos
- Pastizales de Helictotrichon cantabricum
- Pastos petranos calcícolas de cresteríos altimontanos cántabro-euskaldunes
E1.2A. Fenalares

E1.3. PASTIZALES XERÓFILOS MEDITERRÁNEOS
E1.31. Pastizales xerófilos mediterráneo-occidentales
E1.311. Pastizales xerófilos de Brachypodium retusum
E1.313. Comunidades anuales mediterráneas de suelos someros
E1.3131. Pastizales de anuales calcícolas
E1.3133. Pastos de anuales sobre yesos

E1.4. ESTEPAS MEDITERRÁNEAS CON GRANDES GRAMÍNEAS O ARTEMISIA
E1.42. Estepas de esparto
E1.421. Espartales

E1.5. PASTIZALES MEDITERRÁNEOS MONTANOS
E1.52. Pastizales submediterráneos de Brachypodium retusum
E1.53. Pastizales crioturbados ibéricos de Festuca
- Matorrales de Genista pulchella
- Pastos parameros

E1.7. PASTIZALES CERRADOS ACIDÓFILOS Y NEUTRÓFILOS SECOS, NO MEDITERRÁNEOS
E1.72. Pastizales con Agrostis y Festuca
E1.721. Pastizales nemorales con Agrostis y Festuca
- Prados acidófilos de Agrostis curtisii
- Prados acidófilos de Danthonia decumbens

E2. PASTIZALES MESÓFILOS

E2.1. Pastos mesófilos permanentes de diente y siega
E2.11. Prados de diente o siega con Cynosurus cristatus

E2.2. PRADOS DE SIEGA COLINOS
E2.23. Prados de siega de Arrhenatherum bulbosum

E4. PASTIZALES ALPINOS Y SUBALPINOS

E4.3. PASTIZALES ACIDÓFILOS ALPINOS Y SUBALPINOS
E4.31. Cervunales pirenaicos y alpinso mesófilos
E4.312/313 Cerrillares pirenaicos
E4.33. Pastizales silicícolas subalpinos termófilos
E4.332 Pastizales silicícolas pirenaicos de Festuca eskia

E4.4. PASTIZALES CALCÍCOLAS ALPINOS Y SUBALPINOS
E4.41. Pastizales basófilos cerrados alpinos
E4.411/415. Pastizales quionófilos altimontano-subalpinos
E4.42. Pastizales de ventisqueros de Kobresia myosuroides
E4.422. Pastizales alpinos de Kobresia myosuroides
E4.43. Pastizales basófilos en guirnalda
E4.434. Pastizales psicroxerófilos de Festuca gautieri

E5. HERBAZALES DE BORDES Y CLAROS DE BOSQUES Y MEGAFORBIOS

E5.5. MEGAFORBIOS Y HELECHALES OMBRÓFILOS SUBALPINOS
E5.53 Megaforbios pirenaicos e ibéricos

E6. ESTEPAS HALÓFILAS CONTINENTALES

E6.1. ESTEPAS HALÓFILAS CONTINENTALES MEDITERRÁNEAS
E6.12. Espartales halófilos

F. BREZALES, MATORRALES Y TUNDRA

F2. MATORRALES ÁRTICOS, ALPINOS Y SUBALPINOS

F2.2. MATORRALES Y BREZALES ALPINOS Y SUBALPINOS PERENNIFOLIOS
F2.22. Matorrales de Rhododendron ferrugineum
F2.23. Matorrales enanos de Juniperus del sur del Paleártico
F2.231. Enebrales rastreros
F2.232. Matorrales de sabina rastrera
F2.2321. Matorrales de sabina rastrera

F2.3. MATORRALES SUBALPINOS CADUCIFOLIOS
F2.32. Matorrales de Salix subalpinos y oroborelaes
F2.321. Matorrales de Salix alpídicos
F2.3214. Matorrales de Salix pyrenaica

F3. MATORRALES TEMPLADOS Y MEDITERRÁNEOS MONTANOS

F3.1. ORLAS FORESTALES
F3.11. Zarzales y espinares neutro-basófilos
F3.12. Bojerales
F3.13. Zarzales y espinares acidófilos
F3.14. Matorrales templados de Cytisus scoparius
F3.144. Matorrales de Cytisus cantabricus
F3.144. Matorrales de Cytisus scoparius
F3.16. Enebrales de enebro común
F3.17. Avellanedas

F4. BREZALES Y MATORRALES DE CLIMA TEMPLADO

F4.1. BREZALES HÚMEDOS
F4.12. Brezales cantábricos higrófilos con Erica tetralix

F4.2. BREZALES SECOS
F4.22. Brezales subatlánticos de Calluna y Genista
F4.226. Brezales navarro-alaveses y castellano-cantábricos
F4.23. Brezales atlánticos de Erica y Ulex
F4.237. Brezales cántabro-pirenaicos con Erica vagans y E. cinerea
- Brezales cantábricos colinos con Erica ciliaris
- Brezales cantábricos colinos con otea
- Brezales cantábricos montanos con otea
- Brezales castellano-cantábricos con gayuba
- Brezales pirenaicos de brecina
- Brezales subcantábricos de Erica vagans
F4.24. Brezales ibérico-atlánticos con Erica, Ulex o Cistus
F4.246. Brezales prepirenaicos con Genista anglica

F5. MAQUIAS, MATORRALES ARBORESCENTES Y FRUTICETAS TERMOMEDITERRÁNEAS

F5.1. MATORRALES ARBORESCENTES
F5.13. Matorrales de Juniperus
F5.131. Enebrales de enebro de la miera
F5.132. Sabinares de sabina roma con boj

F5.2. MAQUIAS
F5.21. Maquias altas
F5.211. Madroñales con durillo
F5.22. Brezales castellano-cantábricos de Erica scoparia
F5.24. Maquias bajas de Cistus
F5.244. Jarales de Cistus laurifolius

F5.5. MATORRALES TERMO-MEDITERRÁNEOS
F5.51. Fruticetas, espinares y garrigas termo-mediterráneas
F5.514. Lentiscares riojanos y bardeneros
F5.5171. Coscojares
- Coscojares riojanos y bardeneros
- Coscojares castellano-cantábricos
- Coscojares somontano-aragoneses
F5.56. Retamares termo-mediterráneos
F5.561. Retamares de Retama sphaerocarpa

F6. GARRIGAS

F6.1. GARRIGAS OCCIDENTALES
F6.12. Romerales occidentales
- Romerales y tomillares bardeneros
- Romerales somontano-aragoneses
F6.18. Aliagares occidentales
- Tomillares, aliagares y romerales riojanos y bardeneros
- Tomillares y aliagares submediterráneos

F6.6. GARRIGAS SUPRAMEDITERRÁNEAS
F6.63. Tomillares, aliagares y romerales riojanos y bardeneros

F6.7. MATORRALES GIPSÍCOLAS IBÉRICOS
F6.72. Matorrales de asnallo, romerales y tomillares sobre yesos

F6.8. MATORRALES XERO-HALÓFILOS
F6.82. Matorrales halonitrófilos mediterráneos
F6.821. Ontinares y sisallares
F6.83. Matorrales halófilos ibéricos continentales
F6.831. Matorrales de sosa

F7. MATORRALES ESPINOSOS MEDITERRÁNEOS
(friganas, matorrales pulviniformes y vegetación costera de acantilados relacionada)

F7.4. MATORRALES PULVINIFORMES
F7.41. Matorrales de erizón
F7.44. Matorrales pulviniformes franco-ibéricos
F7.441. Matorrales pulviniformes de Erinacea anthyllis
F7.4412. Matorrales de Erinacea anthyllis
F7.445. Matorrales pulviniformes de Genista
F7.4451. Matorrales de otabera

F9. MATORRALES RIPARIOS Y DE TURBERAS ("FEN")

F9.3. BOSQUES y MATORRALES RIPARIOS MERIDIONALES
F9.31. Bosques galería de adelfas, sauzgatillos o tamarices
F9.313. Tamarizales mediterráneo-macaronésicos
F9.3134. Tamarizales mediterráneos hipersalinos
F9.31342. Tarayales halófilos

G. BOSQUES Y OTROS TERRENOS BOSCOSOS

G1. BOSQUES PLANO-CADUCIFOLIOS

G1.6. HAYEDOS
G1.62. Hayedos acidófilos atlánticos
G1.624. Hayedos ombrófilos y acidófilos cantábricos
G1.627. Hayedos ombrófilos y acidófilos ibéricos
G1.64. Hayedos neutrófilos pirenaico-cantábricos
G1.641. Hayedos ombrófilos y basófilos pirenaicos
G1.643. Hayedos ombrófilos y basófilos cantábricos
G1.66. Hayedos calcícolas medioeuropeos
G1.662. Hayedos xerófilos y basófilos cantábricos
G1.67. Hayedos medio-europeos meridionales
G1.672. Hayedos ombrófilos y acidófilos pirenaicos
G1.675. Hayedos calcícolas submediterráneos
G1.6751. Hayedos xerófilos y basófilos pirenaicos

G1.7. BOSQUES DECÍDUOS TERMÓFILOS
G1.71. Bosques de Quercus pubescens occidentales y comunidades relacionadas
G1.713. Robledales de Quercus pubescens [Q. palensis]
- Robledales de roble peloso pirenaicos
- Robledales de roble peloso navarro-alaveses
G1.77. Bosques ibero-africanos termófilos de Quercus
G1.771. Bosques de Quercus faginea de España
G1.7711. Bosques de Quercus faginea del occidente de España
- Quejigales castellano-cantábricos
- Quejigales navarro-alaveses
G1.7713. Quejigales somontano-aragoneses

G1.7B. BOSQUES DE QUERCUS PYRENAICA
G1.7B1. Bosques de Quercus pyrenaica centro-ibéricos
G1.7B12. Bosques de Quercus pyrenaica subcontinentales
G1.7B122. Marojales ibéricos
G1.7B2. Marojales cantábricos

G1.7D. BOSQUES DE CASTANEA SATIVA
G1.7DA. Castañares

G1.8. BOSQUES ACIDÓFILOS DOMINADOS POR QUERCUS
G1.86. Robledales acidófilos ibero-atlánticos
G1.862.Robledales acidófilos cantábricos
G1.8621. Robledales de roble pedunculado acidófilos cantábricos
G1.8623. Robledales de roble albar cantábricos

G1.9. BOSQUES NO RIPARIOS CON BETULA, POPULUS TREMULA O SORBUS AUCUPARIA
G1.91. Abedulares atlánticos colinos y de tierras bajas
G1.911. Abedulares húmedos
G1.9113. Abedulares cantábricos
G1.913. Abedulares Alpino-Hercínicos
G1.9133. Abedulares pirenaicos

G1.A1. BOSQUES DE QUERCUS, FRAXINUS, CARPINUS BETULUS DE SUELOS MESÓTROFOS Y ÉUTROFOS
G1.A19. Robledales con fresno pirenaico-cantábricos (G1.A23 cuando domina el fresno)
- Robledales de roble pedunculado neutrófilos
- Fresnedas cantábricas

G1.A2. FRESNEDAS NO RIPARIAS
G1.A23. Fresnedas pirenaico-cantábricas
- Fresnedas pirenaicas
- Facies de fresneda de G1.A19

G1.A4. BOSQUES MIXTOS DE BARRANCOS
G1.A44. Tileras y bosques mixtos de barrancos

G2. BOSQUES PLANO-PERENNIFOLIOS

G2.1. BOSQUES MEDITERRÁNEOS DE QUERCUS PERENNIFOLIOS

G2.12. Bosques de Quercus ilex
G2.121. Bosques de Quercus ilex mesomediterráneos
G2.1211. Encinares cantábricos
G2.124. Bosques de Quercus rotundifolia
G2.1241. Carrascales continentales
- Carrascales riojanos y bardeneros
- Carrascales somontano-aragoneses
- Carrascales castellano-cantábricos

G3. BOSQUES DE CONÍFERAS

G3.1. BOSQUES DE ABIES Y PICEA
G3.11. Abetales neutrófilos medio-europeos
G3.112. Abetales alpino-hercínicos neutrófilos
G3.1121. Abetales altimontanos ombrófilos y neutro-basófilos pirenaicos
G3.113. Abetales altimontanos ombrófilos y acidófilos pirenaicos
G3.12. Abetales mesomontanos prepirenaicos

G3.3. BOSQUES DE PINUS UNCINATA
G3.31. Bosques de Pinus uncinata con Rhododendron ferrugineum
G3.313. Pinares de pino negro acidófilos
G3.32. Bosques de Pinus uncinata xerófilos
G3.324. Pinares pirenaicos heliófilos
G3.3242. Pinares de pino negro heliófilos

G3.4. BOSQUES DE PINUS SYLVESTRIS AL SUR DE LA TAIGA
G3.46. Pinares de pino royo secundarios
G3.4A. Pinares de Pinus sylvestris calcícolas ibéricos
G3.4A1. Pinares de pino royo basófilos
G3.4B. Pinares de Pinus sylvestris silicícolas ibéricos
G3.4B1. Pinares de pino royo acidófilos

G3.7. PINARES MEDITERRÁNEOS DE TIERRAS BAJAS O MONTAÑA (excluído Pinus nigra)
G3.74. Pinares de Pinus halepensis
G3.741. Pinares bardeneros

G5. ALINEACIONES DE ÁRBOLES, PEQUEÑOS BOSQUES DE ORIGEN ANTROPÓGENO, BOSQUES RECIENTEMENTE CORTADOS, BOSQUES JÓVENES Y MONTE BAJO

G5.8. Vegetación de claros forestales
G5.85. Zarzales altimontanos pirenaicos

Contacte con nosotros