Clasificación de hábitats EUNIS | |
|
En este listado figuran las comunidades vegetales descritas en el sitio web, encuadradas en la clasificación EUNIS (DAVIES & MOSS 2002, ETCBD 2008a, 2008b), empleada actualmente por la European Enviroment Agency para la clasificación de hábitats [http://eunis.eea.europa.eu/].
Las comunidades vegetales también se pueden consultar por su [nombre común >>], posición en el [esquema sintaxonómico >>], de acuerdo con la clasificación [CORINE >>], el [Manual de Hábitats de Navarra >>] o, en su caso, por su inclusión en algún hábitat de la [Directiva de Hábitats >>].
E. PASTIZALES Y TERRENOS DOMINADOS POR HERBÁCEAS, MUSGOS O LÍQUENES E1. PASTIZALES SECOS E1.2. PASTIZALES VIVACES CALCÍCOLAS Y ESTEPAS BASÓFILAS E1.3. PASTIZALES XERÓFILOS MEDITERRÁNEOS E1.4. ESTEPAS MEDITERRÁNEAS CON GRANDES GRAMÍNEAS O ARTEMISIA E1.5. PASTIZALES MEDITERRÁNEOS MONTANOS E1.7. PASTIZALES CERRADOS ACIDÓFILOS Y NEUTRÓFILOS SECOS, NO MEDITERRÁNEOS E2. PASTIZALES MESÓFILOS E2.1. Pastos mesófilos permanentes de diente y siega E2.2. PRADOS DE SIEGA COLINOS E4. PASTIZALES ALPINOS Y SUBALPINOS E4.3. PASTIZALES ACIDÓFILOS ALPINOS Y SUBALPINOS E4.4. PASTIZALES CALCÍCOLAS ALPINOS Y SUBALPINOS E5. HERBAZALES DE BORDES Y CLAROS DE BOSQUES Y MEGAFORBIOS E5.5. MEGAFORBIOS Y HELECHALES OMBRÓFILOS SUBALPINOS E6. ESTEPAS HALÓFILAS CONTINENTALES E6.1. ESTEPAS HALÓFILAS CONTINENTALES MEDITERRÁNEAS F. BREZALES, MATORRALES Y TUNDRA F2. MATORRALES ÁRTICOS, ALPINOS Y SUBALPINOS F2.2. MATORRALES Y BREZALES ALPINOS Y SUBALPINOS PERENNIFOLIOS F2.3. MATORRALES SUBALPINOS CADUCIFOLIOS F3. MATORRALES TEMPLADOS Y MEDITERRÁNEOS MONTANOS F3.1. ORLAS FORESTALES F4. BREZALES Y MATORRALES DE CLIMA TEMPLADO F4.1. BREZALES HÚMEDOS F4.2. BREZALES SECOS F5. MAQUIAS, MATORRALES ARBORESCENTES Y FRUTICETAS TERMOMEDITERRÁNEAS F5.1. MATORRALES ARBORESCENTES F5.2. MAQUIAS F5.5. MATORRALES TERMO-MEDITERRÁNEOS F6. GARRIGAS F6.1. GARRIGAS OCCIDENTALES F6.6. GARRIGAS SUPRAMEDITERRÁNEAS F6.7. MATORRALES GIPSÍCOLAS IBÉRICOS F6.8. MATORRALES XERO-HALÓFILOS F7. MATORRALES ESPINOSOS MEDITERRÁNEOS F7.4. MATORRALES PULVINIFORMES F9. MATORRALES RIPARIOS Y DE TURBERAS ("FEN") F9.3. BOSQUES y MATORRALES RIPARIOS MERIDIONALES G. BOSQUES Y OTROS TERRENOS BOSCOSOS G1. BOSQUES PLANO-CADUCIFOLIOS G1.6. HAYEDOS G1.7. BOSQUES DECÍDUOS TERMÓFILOS G1.7B. BOSQUES DE QUERCUS PYRENAICA G1.7D. BOSQUES DE CASTANEA SATIVA G1.8. BOSQUES ACIDÓFILOS DOMINADOS POR QUERCUS G1.9. BOSQUES NO RIPARIOS CON BETULA, POPULUS TREMULA O SORBUS AUCUPARIA G1.A1. BOSQUES DE QUERCUS, FRAXINUS, CARPINUS BETULUS DE SUELOS MESÓTROFOS Y ÉUTROFOS G1.A2. FRESNEDAS NO RIPARIAS G1.A4. BOSQUES MIXTOS DE BARRANCOS G2. BOSQUES PLANO-PERENNIFOLIOS G2.1. BOSQUES MEDITERRÁNEOS DE QUERCUS PERENNIFOLIOS G2.12. Bosques de Quercus ilex G3. BOSQUES DE CONÍFERAS G3.1. BOSQUES DE ABIES Y PICEA G3.3. BOSQUES DE PINUS UNCINATA G3.4. BOSQUES DE PINUS SYLVESTRIS AL SUR DE LA TAIGA G3.7. PINARES MEDITERRÁNEOS DE TIERRAS BAJAS O MONTAÑA (excluído Pinus nigra) G5. ALINEACIONES DE ÁRBOLES, PEQUEÑOS BOSQUES DE ORIGEN ANTROPÓGENO, BOSQUES RECIENTEMENTE CORTADOS, BOSQUES JÓVENES Y MONTE BAJO G5.8. Vegetación de claros forestales |