Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Brezales cantábricos colinos con otea

Descripción: brezales o tojales con la otea Ulex europaeus a la que en ocasiones también le acompaña otra otea, Ulex gallii, que es más frecuente en el piso montano. Son matorrales altos, con frecuencia difíciles de transitar, en los que suelen abundar las zarzas y están presentes brezos como la brecina (Calluna vulgaris), Erica vagans y E. cinerea, y la borraginácea Lithodora prostrata. En el estrato herbáceo es frecuente la gramínea Pseudarrhenatherum longifolium. El helecho Pteridium aquilinum puede alcanzar una alta cobertura, dando lugar a helechales.

Ecología: piso colino; ombrotipo de húmedo a ultrahiperhúmedo; suelos ácidos de profundidad variada, sobre areniscas, esquistos, granito, calizas o margas.

Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Cántabro-Euskaldún.

Distribución: valles cantábricos desde Araitz a Baztan.

Dinámica: etapa de sustitución de robledales de roble pedunculado acidófilos y a marojales cantábricos y de los hayedos ombrófilos y acidófilos cantábricos de zonas más bajas.

CLASIFICACIÓN

Erico vagantis-Ulicetum europaei [61.4.14]

CORINE 31.237; EUNIS F4.237; MHN 3.1.2.2; Hábitat 4030

Contacte con nosotros