Erica cinerea | |
Descripción: mata perennifolia, de hasta 80 cm. Ramas jóvenes pelosas. Hojas alternas, lineares, con los márgenes revolutos, de modo que no dejan ver el envés; insertadas en verticilos de 3 hojas, que suelen presentar fascículos de hojas en su axila. Flores numerosas en ramilletes terminales; por debajo de la inflorescencia los tallos desarrollan numerosos brotes cortos. Flores rojo-púrpura, con la corola urceolada y los estambres incluidos en ella. E. ciliaris y E. tetralix tienen las hojas más o menos lanceoladas, con pelos glandulosos en su margen. Erica vagans tiene la corola rosada, cortamente cilíndrica y con los estambres salientes; las ramas no son pelosas. E. arborea y E. lusitanica tienen un porte arbustivo y las flores blancas y E. scoparia tiene las flores verdosas. Ecología: matorrales y bosques aclarados, repisas de roquedos, en suelos ácidos, generalmente arenosos; desde el piso colino al montano; ombrotipo de húmedo a hiperhúmedo, en ocasiones subhúmedo. Distribución: noroeste de Navarra, en los valles cantábricos, al sur de éstos entre Ultzama y Quinto Real; hacia el este llega a los Montes de Areta y Sierras de Leire e Illón; también en las Sierras de Codés y Lokiz, más escasos puntos en la Burunda y Alaitz. Nomenclatura: Erica cinerea L. |