Matorrales de giniestra (Cytisus scoparius) | |
|
Descripción: matorrales altos dominados por la giniestra (Cytisus scoparius) que forman orlas forestales, salpican brezales, matorrales de otabera o diversos tipos de pastizal. La cobertura de la giniestras es variada, y forma un estrato arbustivo alto sobre otros arbustos y matas como zarzas o brezos y diversas herbáceas. Flora: Cytisus scoparius, Corylus avellana, Crataegus monogyna, Prunus spinosa, Rosa sp.pl., Rubus ulmifolius, Calluna vulgaris, Erica vagans, E. cinerea, Agrostis capillaris, Brachypodium pinnatum subsp. rupestre, Satureja vulgaris, Teucrium scorodonia, Pteridium aquilinum. Ecología: piso colino a montano; ombrotipo de húmedo a hiperhúmedo; suelos generalmente profundos y ácidos, sobre flysch, areniscas, calizas, margocaliza, esquistos, granito, arcillas o fondos aluviales. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Cántabro-Euskaldún, sec. Pirenaico Central. Distribución: dispersos por el N de Navarra, desde el valle de Roncal a los valles cantábricos y la Burunda; son abundantes en la cabecera de los valles de Salazar y Roncal, en Aezkoa y el N del valle de Arce. |