Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Serie de los hayedos ombrófilos y basófilos pirenaicos
Scillo-Fago sylvaticae S.

Descripción: serie dominante en la cabecera de los valles pirenaicos; la etapa climácica son hayedos que con frecuencia aparecen salpicados de abetos (Abies alba), formando hayedo-abetales. Cuando el bosque es eliminado, antes de volver a desarrollarse, suele ser precedido por pinares de pino royo. En el margen de los hayedos puede haber avellanedas o espinares, sobre todo en zonas con suelos frescos y profundos, y también matorrales de giniestra, que en Abodi salpican grandes superficies. El resto de los matorrales y pastizales de sustitución son muy variados, dado el amplio rango altitudinal por el que se extiende la serie y las características de los suelos en cuanto a contenido en bases, pedregosidad y profundidad. En el piso altimontano, por encima de 1400 m, se instalan cerrillares en los suelos ácidos y pastizales calcícolas de alta montaña en los básicos. A menor altitud alternan pastizales mesoxerófilos, en los suelos más secos, con prados mesófilos en los más profundos y con mayor disponibilidad hídrica; éstos últimos dan paso a los prados acidófilos cantábricos en los suelos más ácidos. Los matorrales de otabera son los más extendidos en el ámbito de la serie; pueden llevar enebros (Juniperus communis subsp. communis) y en solanas boj, arbustos que llegan a formar enebrales y bojerales. En las zonas más altas y lluviosas los matorrales de otabera incorporan especies acidófilas, como la brecina, y alternan con brezales en los que domina esa especie. En Irati también se encuentran brezales cantábricos con otea, ya en su límite E de distribución en esta vertiente del Pirineo. Presenta siete faciaciones y también forma parte de tres geoseries: en Irati, con los hayedos ombrófilos y basófilos pirenaicos [Sl/LnFs], en el barranco de Urralegi (Garde-Urzainqui), junto a la serie de los pinares de pino royo acidófilos [VoPsFs], otra en el límite inferior del piso subalpino, en Belagua, junto a las series de los pinares de pino negro (Pinus uncinata) [Pu/Fs].

Ecología: piso montano y límite inferior del subalpino; ombrotipo húmedo-hiperhúmedo; suelos de profundidad variada, decarbonatados, de neutros a ácidos, desarrollados generalmente sobre sustratos calcáreos (calizas, calcarenitas, areniscas, dolomías, margas, margocalizas, flysch, aluvial).

Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico Central.

Distribución: cabecera de los valles de Roncal y Salazar, Sierra de Abodi, Aezkoa (al E de Aribe y Orbara), Abaurrea y N de Urraúl. Alto.

Usos: hayedos y pinares de pino royo se extienden por la mayor parte de su territorio, ambos tipos de bosque sujetos a aprovechamientos madereros. En las zonas altas de las montañas diversos tipos de pastizal se hacen dominantes, en mosaico con matorrales, y son pastados por ganado ovino, bovino y equino.

Faciaciones

1. faciación con pastizales mesoxerófilos y mesófilos [SlFsBr1]: la más extendida, con matorrales de otabera y pastizales mesoxerófilos y prados mesófilos como principales etapas de sustitución.

2. faciación con boj y pastizales mesoxerófilos [SlFsBr2]: similar a la anterior, aunque con distribución más meridional; incorpora el boj a los matorrales de otabera y también existen bojerales; generalmente en solanas.

3. faciación montana con prados mesófilos [SlFsCc1]: propia de cordales y laderas con suelos relativamente profundos donde dominan prados mesófilos alternando en las zonas más secas con pastizales mesoxerófilos.

4. faciación montana con boj y prados mesófilos [SlFsCc2]: como la anterior pero con la presencia de boj en los matorrales de otabera o formando bojerales; S de Larrondo.

5. faciación de fondo de valle con prados mesófilos [SlFsCc3]: con abundancia de espinares y prados mesófilos; en el Rincón de Belagua.

6. faciación altimontana acidófila [SlFsNs]: con cerrillares y brezales altimontanos pirenaicos, en suelos ácidos; Otsogorrigaina, Puerto Grande, Txamantxoia, Ezkaurre, Peñablanca, Bioleta.

7. faciación altimontana basófila [SlFsFsc]: con pastizales calcícolas de alta montaña; SO de Larra y Sierra de Arrigorrieta.

Contacte con nosotros