Prunus spinosa | |
Descripción: arbusto de hasta 5 m de hojas caducas, muy ramificado, con espinas en las ramas. Hojas de de obovadas a oblanceoladas, con el margen finamente dentado, ápice agudo y base cuneada. Las flores, blancas, nacen antes que las hojas y le dan al arbusto un vistoso color blanco en primavera; tienen 5 pétalos libres, y se disponen solitarias o en grupos de 2-3 flores. Fruto en drupa de color azul-oscuro, pruinoso (con una cápa cérea en la piel), con un huesecillo en su interior. Ecología: espinares, setos y orlas forestales, y algunos bosques de frondosas; también puede salpicar diversos tipos de matorrales y pastos; suelos frescos, en los pisos colino, montano y supramediterráneo, con ombrotipo al menos subhúmedo; en territorios con ombrotipo seco se localiza en suelos con compensación edáfica, como los sotos de los ríos. Distribución: por todo el territorio, pero se hace más frecuente en su mitad norte. Nomenclatura: Prunus spinosa L. |