Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Pinares de pino negro acidófilos

Descripción: bosques de pino negro (Pinus uncinata) generalmente abiertos, con un estrato arbustivo con especies acidófilas como rododendros (Rhododendron ferrugineum), arándanos (Vaccinium myrtillus, V. uliginosum) y brezos (Calluna vulgaris); la gramínea Deschampsia flexuosa es común en el estrato herbáceo. Conviven con los pinares heliófilos, que son los más extendidos, formando mosaicos relacionados con la geomorfología y el sustrato: los pinares acidófilos suelen estar en áreas con suelos más profundos, en laderas umbrías o fondos, mientras que los heliófilos buscan espolones, afloramientos rocosos, etc.

Ecología: piso subalpino, ombrotipo húmedo-hiperhúmedo; suelos ácidos, en ocasiones arenosos.

Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico Central.

Distribución: karst de Larra.

Dinámica: etapa climácica de la serie de los pinares subalpinos acidófilos.

CLASIFICACIÓN

Rhododendro ferruginei-Pinetum uncinatae [77.1.4]

CORINE 42.413; EUNIS G3.313; MHN 6.3.3.2; Hábitat 9430*

Contacte con nosotros