Megaforbios | |
Descripción: herbazales dominados por plantas de grandes hojas tiernas, generalmente vistosas, como las compuestas, Adenostyles alliariae y Cicerbita plumieri o la valeriana (Valeriana pyrenaica). Flora: Adenostyles alliariae, Aconitum variegatum subsp. pyrenaicum, Cicerbita plumieri, Valeriana pyrenaica, Athyrium filix-femina, Chaerophyllum hirsutum, Circaea lutetiana, Luzula sylvatica, Saxifraga hirsuta, Scrophularia alpestris. Ecología: piso montano-subalpino; ombrotipo al menos húmedo; zonas sombrías, en taludes rezumantes próximos a fuentes, oquedades de roquedos karstificados, repisas, con frecuencia en el interior, orlas o claros de bosques caducifolios; suelos húmedos y ricos en materia orgánica. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Cántabro-Euskaldún, sec. Pirenaico Central. Distribución: montañas de la divisoria de aguas (Aralar, Belate, Quinto Real) y del Pirineo (Aezkoa, cabecera de los valles de Salazar y Roncal). Dinámica: comunidades permanentes que suelen encontrarse en el territorio de las series de los hayedos ombrófilos o en los complejos de vegetación de roquedo asociados a estas series. |