Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Abedulares cantábricos

Descripción: abedulares de Betula pubescens en los que puede alcanzar una alta cobertura el sauce Salix atrocinerea, llegando a formar saucedas de orla que son tratadas en otro apartado. Con frecuencia son bosques abiertos y no es raro observar abedules dispersos en brezales cantábricos y zarzales. En el dosel arbóreo suelen estar los árboles de los bosques acidófilos a los que estos abedulares sustituyen, normalmente hayedos o robledales de roble pedunculado. En el estrato arbustivo hay zarzas, algunos brezos y arándanos (Vaccinium myrtillus). En el estrato herbáceo son comunes acidófilas como Blechnum spicant y Deschampsia flexuosa; el helecho Pteridium aquilinum puede presentar una alta cobertura.

Ecología: piso colino y montano; ombrotipo húmedo-hiperhúmedo; suelos ácidos, normalmente sobre sustratos silíceos (areniscas, esquistos).

Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Cántabro-Euskaldún.

Distribución: sobre todo por los valles cantábricos y montes de la divisoria de aguas.

Dinámica: etapa de sustitución de bosques acidófilos, hayedos ombrófilos y acidófilos cantábricos y robledales de roble pedunculado acidófilos; más raramente sustituyen a las fresnedas cantábricas. También pueden formar parte de los complejos de vegetación de roquedo en terrenos abruptos.

CLASIFICACIÓN

Salici atrocinereae-Betuletum celtibericae [76.14.8]

CORINE 41.B13; EUNIS G1.9113; MHN 6.2.14.2; Hábitat -

Contacte con nosotros