Romerales y tomillares bardeneros | |
|
Descripción: matorrales bajos en los que dominan pequeños arbustos y matas como el romero (Rosmarinus officinalis) y el tomillo (Thymus vulgaris); con frecuencia son formaciones abiertas en las que pueden tener una cobertura elevada algunas gramíneas xerófilas como Brachypodium retusum y Stipa parviflora. Se diferencian de los tomillares y romerales riojanos y bardeneros por la presencia de especies más xerófilas: las más vistosas son la mata de flores blanco-violáceas Linum suffruticosum y la gramínea Stipa parviflora; otras son Centaurea linifolia y Polygala rupestris.
Flora: Thymus vulgaris, Genista scorpius, Rosmarinus officinalis, Teucrium capitatum, Fumana ericoides, Linum suffruticosum subsp. suffruticosum, Helianthemum origanifolium subsp. rotundifolium, Fumana thymifolia, Bupleurum fruticescens, Echinops ritro, Atractylis humilis, Polygala rupestris, Centaurea linifolia, Asperula cynanchica, Leuzea conifera, Brachypodium retusum, Koeleria vallesiana, Avenula bromoides, Stipa parviflora, S. offneri. Ecología: piso mesomediterráneo; ombrotipo de seco a semiárido; suelos carbonatados, con frecuencia erosionados, sobre limos, arcillas, areniscas, calizas, conglomerados y terrazas; sobre yesos, si el suelo es relativamente profundo, si no son reemplazados por matorrales gipsícolas. Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Riojano, sec. Bardenero-Monegrino. Distribución: desde Caparroso y El Plano se extienden hacia el S por toda la Ribera tudelana. Variantes a) bardenera con Helianthemum rotundifolium: la más extendida; presenta la composición florística que se indica en el apartado de flora; Bardena Blanca y rebordes de El Plano, La Negra, Monte Plano y más puntualmente en los Montes de Fitero y Mont del Rey. b) riojana y bardenera con Salvia lavandulifolia (subas. salvietosum lavandulitoliae): se caracteriza por la presencia de especies como Aphyllanthes monspeliensis, Aster willkommi, Bromus erectus, Buxus sempervirens, Carlina vulgaris, Lavandula latifolia o Salvia lavandulifolia; se localiza en algunas umbrías de Bardenas (Tripazul, Juego de Pelota), Sierra del Yugo, Montes de Fitero o Mont del Rey, con condiciones de humedad más favorables. Es transicional hacia los tomillares riojanos y bardeneros. Dinámica: sobre todo etapa de sustitución de las series de los coscojares, sabinares y pinares bardeneros; también forman parte de la serie de los carrascales riojanos (faciación con romerales bardeneros y faciación sobre yesos con asnallo). La variante riojana y bardenera suele integrarse en la serie de los carrascales riojanos. |