Matorrales de asnallo, romerales y tomillares sobre yesos |
|
|
Descripción: matorrales caracterizados por la presencia plantas indicadoras de yesos como el asnallo (Ononis tridentata), que suele la especie predominante, y en los que participan numerosas especies comunes en tomillares y romerales mediterráneos. Si el suelo es somero o inexistente el matorral es ralo, con aspecto de tomillar, se forman costras liquénicas y abundan los pastos de anuales; cuando hay más suelo la cobertura del matorral es mayor y la gramínea Brachypodium retusum abunda. Flora: Ononis tridentata*, Helianthemum squamatum*, Herniaria fruticosa*, Launaea pumila*, Lepidium subulatum*, Gypsophila hispanica*, Cistus clusii, Fumana hispidula, Helianthemum syriacum subsp. thibaudii, Teucrium capitatum, Genista scorpius, Rosmarinus officinalis, Thymus vulgaris, Linum suffruticosum subsp. suffruticosum, Helianthemum hirtum, Bupleurum fruticescens, Fumana thymifolia, F. ericoides, Linum suffruticosum subsp. suffruticosum, Brachypodium retusum, Dactylis glomerata subsp. hispanica; *gipsófilas. Ecología: piso mesomediterráneo; ombrotipo de semiárido a seco; suelos con alto contenido en yeso. Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Bardenero-Monegrino, sec. Riojano. Distribución: afloramientos de yesos del S de Navarra, muy extensos en la Ribera estellesa; en la Ribera tudelana en Caparroso, Sierra del Yugo, Vedado de Eguaras, E de Murillo de las Limas, S de La Negra (barrancos de Valdenovillas y de la Torre), Ablitas (El Montecillo) y Montes de Fitero, a ambos lados del río Alhama; puntuales en Monteagudo y Corella. El límite N lo constituyen diversas localidades desde Bargota a Mañeru, Úcar y S de Obanos (Las Nequeas). Variantes a) bardenera: es el matorral predominante en los yesos de Navarra, generalmente dominado por el asnallo. Dinámica: etapa de sustitución de las faciaciones sobre yesos de la serie los carrascales riojanos y de la serie los coscojares, sabinares y pinares bardeneros; en terrenos donde el suelo se ha perdido por erosión constituyen comunidades permanentes. |