Serie de los coscojares, sabinares y pinares bardeneros: | |
|
Descripción: se caracteriza por los matorrales de asnallo y está ligada a los afloramientos de yesos de la Ribera. La etapa climácica suele ser un sabinar o pinar de carrasco, como los del Vedado de Eguaras y la Sierra de Lerín. Otras etapas de sustitución frecuentes son los romerales bardeneros (en ocasiones también los riojanos), ontinares y sisallares, pastos xerófilos de Brachypodium retusum y espartales. Los matorrales y pastizales que se integran en la faciación suelen presentar una estructura abierta, con claros donde aparecen pastos de anuales calcícolas o gipsícolas. En zonas con yesos aflorantes o suelos muy someros la vegetación presenta muy baja cobertura y a veces está reducida a una costra liquénica; entonces los matorrales y pastizales constituyen comunidades permanentes. Cuando esta faciación forma mosaico con la faciación gipsófila de la serie de los carrascales riojanos se ha cartografiado formando parte de la geoserie gipsófila de carrascales y coscojares [QrtQcOtr]. Ecología: piso mesomediterráneo; ombrotipo de semiárido a seco; suelos someros sobre yesos. Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Bardenero-Monegrino. Distribución: cordales de yesos desde el S de Los Arcos hasta Caparroso (Sesma, Lerín, Altos de Peralta) y escarpes del Arga (Falces-Milagro), Ega (Lerín-San Adrián) y Ebro (Lodosa-Azagra); Vedado de Eguaras, E de la confluencia entre bco. Grande y bco. de Landarregia, entre El Raso (Murillo de las Limas) y El Belcho, S de Peña del Fraile, Peñadil (Ablitas), Monteagudo, Cascante y Fitero. Usos: la vegetación natural predomina en esta faciación, sobre todo matorrales (matorrales de asnallo, ontinares y sisallares, romerales y tomillares, secundariamente coscojares) y algunos pastizales (pastizales de Brachypodium retusum y espartales). Los pinares de pino carrasco, la mayor parte repoblados, ocupan buena parte del territorio, principalmente en las zonas más abruptas. Los cultivos suponen una superficie reducida y casi todos son herbáceos en barbecho y secano. |