Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Serie de los carrascales riojanos y bardeneros:
faciación con tomillares riojanos mesomediterráneos
[QrtRo] Querco rotundifoliae S.

Descripción: la etapa madura es un carrascal riojano y el matorral alto de sustitución un coscojar, un sabinar o incluso un pinar de carrasco; en las terrazas del Ebro el horizonte superficial puede ser arenoso y descarbonatado y entonces se observa Cistus salviifolius en estos coscojares. Los matorrales bajos están formados por tomillares, aliagares y romerales riojanos. También son frecuentes los ontinares y sisallares en márgenes de cultivo y en las proximidades de bordas y corrales. Los pastizales son los xerófilos de Brachypodium retusum y los pastos de anuales.

Ecología: piso mesomediterráneo; ombrotipo seco; altitud 280-550 m; con frecuencia sobre terrazas altas, calizas, areniscas, conglomerados, margas, limos y arcillas. Puntual sobre yesos cuando el suelo está bien desarrollado (Cirauqui, Mañeru).

Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Riojano y sec. Bardenero-Monegrino.

Distribución: límite N de Viana a Oteiza, alcanza Espronceda, Mués, solana de Monjardín, Dicastillo y Morentin; enclaves al N de Monte Eskinza (yesos de Cirauqui-Mañeru); terrazas del río Arga (Berbinzana), N de los yesos de Larraga-Tafalla y cuenca del Cidacos (S de Pueyo); en la Sierra de Ujué alcanza los 550 m desde la Plana de Olite y Murillo el Fruto y llega al S de la Sierra de Peña; límite al S del río Aragón, en Rada, Plano de Larrate y San Isidro del Pinar.

Distribución: predominan los cultivos herbáceos de secano y entre los leñosos destaca la viña y de modo secundario olivo y almendro. Lás áreas más importantes de regadío se encuentran en Rada, Mélida, entre Figarol y San Isidro del Pinar y entre Mendavia y Viana. La vegetación natural más frecuente son matorrales, sobre todo tomillares y romerales, algunos coscojares y pastizales xerófilos de Brachypodium retusum También hay pinares de pino carrasco, la mayor parte repoblados. Son muy escasos los restos de carrascal.

Contacte con nosotros