Matorrales de Erinacea anthyllis | |
|
Descripción: matorrales pulviniformes dominados por la leguminosa espinosa Erinacea anthyllis localizados en algunos crestones venteados con suelos someros y pedregosos. Son característicos de las altas montañas mediterráneas calizas del E de la Península Ibérica y del Magreb. Flora: Erinacea anthyllis, Arctostaphylos uva-ursi, Teucrium polium subsp. polium, Genista hispanica subsp. occidentalis, Coronilla minima, Koeleria vallesiana, Carex humilis. Ecología: piso supramediterráneo y montano; ombrotipo de subhúmedo a húmedo; suelos poco profundos y pedregosos, crioturbados, de crestones venteados. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico Central y Cántabro-Euskaldún. Distribución: Sierra de Codés (Peña Gallet), Sierra de Leire y Petilla de Aragón. Dinámica: comunidades permanentes de crestones y muy puntualmente etapa de sustitución de la faciación orófila con Erinacea anthyllis de la serie de los carrascales castellano-cantábricos y de la de los hayedos xerófilos y basófilos cantábricos. |