Arctostaphylos uva-ursi | |
Descripción: arbusto perennifolio, con ramas y tallos tendidos, de hasta 2 m. Hojas alternas, espatuladas o alargadas y lanceoladas, enteras, algo recias, con el ápice obtuso o emarginado, estrechándose gradualmente hacia el pecíolo. Flores vistosas, agrupadas en ramilletes colgantes, con la corola urceolada, de color blanco teñido de rosa. Fruto carnoso y globoso, de tipo baya, de color rojo. En Larra también se encuentra, aunque es rara, Arctostaphylos alpinus (L.) Spreng., que se diferencia porque sus hojas no son recias, son caducas, dentadas y ciliadas; la baya es de color negro. Ecología: suelos con frecuencia pedregosos, en matorrales y bosques aclarados, desde el piso colino al subalpino, también en el supramediterráneo y muy rara en el mesomediterráneo; ombrotipo de seco a hiperhúmedo. Distribución: sobre todo por el nordeste de Navarra, en sustratos calcáreos, también disperso por la zona media, con alguna localidad aislada en las Bardenas. Nomenclatura: Arctostaphylos uva-ursi (L.) Spreng. |