Tileras y bosques mixtos de barrancos | |
Descripción: bosques con el estrato arbóreo dominado por el tilo (Tilia platyphyllos) acompañado por diversos árboles o arbolillos como el fresno de hoja ancha (Fraxinus excelsior), illón (Acer opalus), mostajo (Sorbus aria) y avellano (Corylus avellana); también se incorporan árboles de los bosques con los que contactan: hayedos, robledales de roble peloso o carrascales. Plantas trepadoras como la hiedra (Hedera helix) y Rubia peregrina son comunes y el boj forma un estrato arbustivo casi continuo. Entre las herbáceas son frecuentes Hepatica nobilis y la gramínea Melica uniflora. Flora: Tilia platyphyllos, Fraxinus excelsior, Acer opalus, A. campestre, Sorbus aria, Corylus avellana, Fagus sylvatica, Quercus pubescens, Q. rotundifolia; Buxus sempervirens, Emerus major; Hedera helix, Rubia peregrina, Hepatica nobilis, Melica uniflora. Ecología: pisos colino y montano; ombrotipo subhúmedo-húmedo; suelos pedregosos sobre derrubios de ladera, en pies de cantil, laderas y fondos de foces y barrancos. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico Central. Distribución: sobre todo en las sierras prepirenaicas; comunes en foces, barrancos y crestones de los valles de Salazar y Roncal. Dinámica: son la etapa climácica en fuertes pendientes inestables al pie de roquedos, encabezando la geoserie de los bosques mixtos, generalmente asociados a complejos de vegetación de roquedo; también pueden constituir un prebosque de robledales pelosos o hayedos en esos mismos biotopos. |