Sabinares de sabina roma con boj | |
Descripción: matorrales donde dominan el boj (Buxus sempervirens) y la sabina roma (Juniperus phoenicea), a los que acompañan diversos arbustos y matas comunes en carrascales, coscojares y tomillares mediterráneos. Por el biotopo que ocupan, roquedos, suelen formar parches, más o menos abiertos, que salpican los rellanos y grietas donde se instalan. Flora: Juniperus phoenicea, J. oxycedrus, Buxus sempervirens, Amelanchier ovalis, Pistacia terebinthus, Rhamnus alaternus, R. saxatilis, Phillyrea latifolia, Quercus rotundifolia, Q. coccifera; Bupleurum fruticescens, Genista scorpius, Lavandula latifolia, Thymus vulgaris; Brachypodium retusum, Festuca ovina gr., Galium lucidum, Jasonia glutinosa, Sedum sediforme. Ecología: piso meso-, supramediterráneo y montano; ombrotipo desde seco a subhúmedo (localmente húmedo); zonas de roquedo, en suelos someros sobre rocas duras (calizas, calcarenitas, areniscas o flysch). Biogeografía: reg. Mediterránea, s. Castellano-Cantábrico, s. Somontano-Aragonés; reg. Eurosiberiana, subsec. Navarro-Alavés, sec. Pirenaico Central. Distribución: sobre todo en roquedos del Prepirineo: foces del Urrobi e Irati, Leire, Burgui; también en las Sierras de San Pedro y Peña, Sarbil, Lokiz y Codés. Dinámica: son comunidades permanentes de los complejos de vegetación de roquedo. |