Brezales cantábricos higrófilos con Erica tetralix | |
Descripción: brezales o matorrales bajos con la otea Ulex gallii y el brezo de turbera Erica tetralix; pueden formar mosaico con los brezales montanos con otea, ocupando suelos encharcadizos donde se acumula materia orgánica. Suele haber arándanos (Vaccinium myrtillus) al ser brezales del piso montano, y ericáceas comunes en casi todos los tipos de brezal como la brecina (Calluna vulgaris), Erica vagans y E. cinerea, Flora: Erica tetralix, Ulex gallii, Vaccinium myrtillus, Erica cinerea, E. vagans, Calluna vulgaris, Agrostis capillaris, A. curtisii, Brachypodium pinnatum subsp. rupestre, Danthonia decumbens, Deschampsia flexuosa, Galium saxatile, Potentilla erecta, Pteridium aquilinum, Viola riviniana. Ecología: piso montano; ombrotipo húmedo-ultrahiperhúmedo; suelos ácidos, en ocasiones encharcadizos, con acumulación de materia orgánica por frío y humedad, sobre materiales silíceos (areniscas, conglomerados, cuarcitas, esquistos). Biogeografía: reg. Eurosiberiana, subsec. Cántabro-Euskaldún oriental. Distribución: montañas de la divisoria de aguas y de los valles cantábricos. Dinámica: etapa de sustitución de hayedos ombrófilos y acidófilos cantábricos. |