Robledales de roble peloso pirenaicos | |
Descripción: bosques marcescentes dominados por el roble peloso (Quercus pubescens, Q. subpyrenaica). En el estrato arbóreo puede haber pino royo (Pinus sylvestris), que en ocasiones llega a hacerse dominante y a constituir un pinar. Los estratos arbustivos y herbáceo son muy diversos. En el arbustivo es dominante el boj y en el herbáceo es frecuente la gramínea Helictotrichon cantabricum que puede alcanzar grandes coberturas y suelen incorporarse especies de los matorrales de sustitución, como Genista hispanica subsp. hispanica o Arctostaphylos uva-ursi. En Navarra, como consecuencia del incendio de Petilla, no queda ninguna representación de este tipo de bosque. Flora: Quercus pubescens, Q. subpyrenaica, Acer campestre, A. monspessulanum, A. opalus; Buxus sempervirens, Emerus major, Cytisophyllum sessilifolium, Amelanchier ovalis, Juniperus communis, Ligustrum vulgare, Viburnum lantana; Rubia peregrina; Euphorbia amygdaloides, Geum sylvaticum, Helleborus foetidus, Hepatica nobilis, Hieracium murorum, Melittis melissophyllum, Primula suaveolens, Tanacetum corymbosum, Vicia sepium, Helictotrichon cantabricum, Carex flacca. Ecología: piso colino y montano; ombrotipo subhúmedo-húmedo, en climas con cierta continentalidad; suelos ricos en bases sobre flysch, conglomerados, arcillas, areniscas. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico central. Distribución: Petilla de Aragón. Dinámica: etapa climácica de la serie de los robledales de roble peloso pirenaicos. |