Matorrales de sosa |
|
|
Descripción: matorrales bajos y abiertos dominados por la sosa (Suaeda vera var. braun-blanquetii), mata de hojas suculentas que constituye formaciones casi monoespecíficas. En los claros de estos matorrales se suelen encontrar numerosas anuales halófilas que forman pastos menudos, como Sphenopus divaricatus y Bupleurum semicompositum. Flora: Suaeda vera var. braun-blanquetii, Sphenopus divaricatus, Lophochloa cristata, Plantago lagopus, Filago pyramidata, Plantago coronopus, Spergulariadiandra, Desmazeria rigida, Bupleurum semicompositum. Ecología: suelos salinos con encharcamiento temporal, en posiciones topográficas llanas de barrancos o cubetas endorreicas, en el piso mesomediterráneo bajo ombroclima seco-semiárido. Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Bardenero-Monegrino. Distribución: donde alcanzan mayor extensión es los fondos de barrancos de la Ribera estellesa y en la Ribera tudelana, sobre todo en La Blanca de Bardenas. Dinámica: se integran en la serie edafohigrófila de los tamarizales halófilos y en la geoserie de los sabinares bardeneros y vegetación halonitrófila. |