Geoserie de los sabinares y vegetación halonitrófila
|
|
|
Descripción: en esta geoserie forman mosaico elementos de la serie halohigrófila de saladares, con comunidades de la serie bardenera de los coscojares, sabinares y pinares en sus faciaciones con espartales o con romerales y tomillares bardeneros. La vegetación dominante son ontinares, sisallares y espartales que ocupan suelos de textura fina con contenido de salinidad variada. En zonas llanas y depresiones alternan con comunidades halófilas entre las que dominan los espartales halófilos. Las comunidades no halófilas forman parte de la faciación de suelos arcillosos de la serie de los coscojares o bien, como la vegetación halófila, constituyen comunidades permanentes (espartales, ontinares, sisallares) de carácter estepario. La evolución de estas comunidades permanentes hacia la vegetación climácica, un sabinar o pinar, se ve impedida por limitaciones edáficas como aportes continuados de limos y arcillas, hidromorfía o salinidad. En los cerros y laderas formados por restos de terrazas, glacis o niveles de areniscas y calizas aparecen sabinares, romerales y tomillares bardeneros y pastizales xerófilos de Brachypodium retusum, correspondientes a la faciación de suelos pedregosos y poco profundos de la serie de los coscojares bardeneros; forman isleos en la vegetación halonitrófila dominante. Ecología: piso mesomediterráneo, altitud 260-400 m; ombrotipo semiárido-seco; suelos arcillosos o limosos de salinidad variada. Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Bardenero-Monegrino. Distribución: área principal en Bardenas, sobre todo en La Blanca, y también en el bco. de Tudela (Valdetellas), Espartosa, barrancos que desde La Negra dan a la vega del Ebro, entre Sisares y Modorra; Corella (NO de La Estanquilla) y Ablitas (bco. de la Cañada). Series La geoserie integra dos series de vegetación: 1. Serie halohigrófila de saladares [Tm]. 2. Serie de los coscojares, sabinares y pinares bardeneros: faciaciones de suelos arcillosos con espartales [RhQcLyg] y de suelos pedregosos y poco profundos con romerales y tomillares [RhQcLyg]. Superficie: 11.125 ha |