Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Pastizales quionófilos altimontano-subalpinos

Descripción: pastos vivaces densos de la alta montaña pirenaica y cantábrica sobre suelos ricos en bases. Los matorrales del sauce enano Salix pyrenaica comparten muchas especies con estos pastizales, por lo que se incluyen aquí.

Flora: Armeria pubinervis, Androsace villosa, Carex ornithopoda, C. sempervirens, Gentiana occidentalis, G. verna, Gypsophila repens, Helictotrichon sedenense, Horminum pyrenaicum, Salix pyrenaica, Sesleria albicans, Silene acaulis, Alchemilla plicatula, Helianthemum oelandicum subsp. incanum.

Ecología: piso altimontano al alpino; ombrotipo al menos húmedo; suelos sobre rocas calcáreas, más o menos profundos, en los que suele haber acumulación de nieve en invierno.

Biogeografía: reg. Eurosiberiana, subsec. Navarro-Alavés, sec. Pirenaico Central.

Distribución: zonas altas de Andia, Satrustegi, Aralar y cumbres pirenaicas, desde Ori a Añelarra.

Dinámica: comunidades permanentes en complejos de vegetación de roquedo (repisas, crestones) y etapa de sustitución de hayedos ombrófilos y basófilos cantábricos o pirenaicos y de pinares subalpinos de Pinus uncinata.

CLASIFICACIÓN

Primulo-Horminetum pyrenaici [45.1.5]
CORINE 36.4112; EUNIS E4.4112; MHN 4.5.4; Hábitat 6170

Aquilegio pyrenaicae-Seslerietum caeruleae [45.2.3]
CORINE 36.415; EUNIS E4.415; MHN 4.5.4;

Dryado octopetalae-Salicetum pyrenaicae [45.2.5]
CORINE 31.6214; EUNIS F2.3214; MHN 4.5.4; Hábitat 6170

Contacte con nosotros