Serie de los abetales altimontanos ombrófilos y basófilos pirenaicos | |
|
Descripción: la etapa climácica es un abetal, que suele formar mosaico con hayedos. La relación dinámica entre ambos tipos de bosque no está clara en esta parte del Pirineo dada la influencia que las cortas forestales tienen en su regeneración. En el territorio por el que se distribuye la serie, en el escaso espacio no ocupado por bosques, aparecen espinares y zarzales de orla, matorrales de giniestra, brezales de Erica vagans, matorrales de otabera en su variante acidófila y en los fondos de valle prados mesófilos. Ecología: piso altimontano; ombrotipo húmedo-hiperhúmedo; en suelos no muy ácidos sobre flysch, margas o calizas. Biogeografía: reg. Eurosiberiana, sec. Pirenaico Central. Distribución: cabecera del Irati, aguas arriba de la presa del embalse de Irabia, en los barrancos de Urbeltza, Urtxuria, Ibarrondoa y Pikatua. Usos: la casi totalidad de su territorio está ocupado por abetales que son aprovechados por su madera. |