Grupo de los robledales, fresnedas y bosques mixtos | |
Descripción: este grupo incluye seis series distribuidas por la Navarra eurosiberiana; están presididas por el roble pedunculado (Quercus robur), el roble albar (Quercus petraea), el fresno de hoja ancha (Fraxinus excelsior) o el tilo (Tilia platyphyllos). Las series de los robledales de roble pedunculado son dos, ambas de distribución cantábrica, una neutrófila, de suelos profundos, con frecuencia encharcados, y otra acidófila. La serie del roble albar, acidófila, ocupa superficies de poca extensión desde el NO de Navarra hasta la cabecera del Irati. Las series de las fresnedas también son dos, la cantábrica, del N de la divisoria de aguas y la pirenaica, de los valles y algunas montañas del Pirineo. Series 1. Serie de los robledales de roble pedunculado acidófilos cantábricos: su mayor extensión la alcanza en los valles al N de la divisoria de aguas, desde Araiz a Valcarlos; también se encuentra al S, en la Burunda, Basaburua y Ulzama, en el piso colino, en ocasiones en el montano, sobre suelos ácidos. 2. Serie de los robledales de roble pedunculado neutrófilos cantábricos: desde la Burunda al alto Erro y Aezkoa, con algunas localidades en la Cuenca de Pamplona, desde el piso colino al montano, en suelos profundos temporalmente encharcados. 3. Serie de los robledales de roble albar: cabecera del Urrobi y del Irati, sobre suelos ácidos desarrollados sobre areniscas. 4. Serie de las fresnedas cantábricas: fondos de valle al N de la divisoria, desde el valle de Araiz a Valcarlos, en el piso colino, en suelos ricos en bases que pueden presentar encharcamiento temporal. 5. Serie de las fresnedas pirenaicas: fondos de valle y algunas montañas, desde la cabecera del Irati a Roncal. 6. Geoserie de bosques mixtos de pie de cantil: pies de cantil, laderas y fondos de foces y barrancos, sobre todo en las sierras prepirenaicas. Ecología: piso colino y montano; ombrotipo al menos subhúmedo; suelos de neutros a ácidos, desde pedregosos a profundos con encharcamiento temporal. Dinámica: en las series acidófilas del roble pedunculado y del roble albar los bosques climácicos son pobres en especies y entre ellas son frecuentes la gramínea Deschampsia flexuosa y el helecho Pteridium aquilinum. De las etapas arbustivas son comunes los brezales con otea (Ulex gallii). En la serie neutrófila del roble pedunculado y de las fresnedas cantábricas y pirenaicas los bosques climácicos son muy diversos en todos los estratos y como etapas de sustitución son muy frecuentes los espinares y los prados mesófilos. Las tileras y bosques mixtos de barrancos son sustituidos por bojerales y matorrales de otabera, y suelen estar acompañados de aloramientos rocosos con comunidades rupícolas y glareícolas. |