Grupo de series de los pinares de pino royo | |
Descripción: son dos las series de vegetación encabezadas por los pinares de pino royo (Pinus sylvestris) en Navarra, una basófila y otra acidófila. Se localizan en el Pirineo y Prepirineo, aunque delimitar su área resulta difícil. Por un lado, los pinares de pino royo han sido secularmente aprovechados por su madera y han visto aumentada su superficie, ocupando el espacio de otras series de vegetación; además, por el carácter pionero de estos pinares, constituyen una etapa de sustitución de algunas de las series de vegetación pirenaicas (abetales, hayedos y robledales pelosos) lo que contribuye a dificultar esa delimitación. Series 1. Serie de los pinares de pino royo basófilos [EhPs]: se localiza al N del puerto de las Coronas, entre Navascués y Burgui y en Garde, en la Sierra de San Miguel y S de Kalbeira. Suelen estar en contacto con la serie de los robledales pelosos y en la Sierra de San Miguel se han cartografiado ambas series formando una geoserie [EhPsQh]. 2. Serie de los pinares de pino royo acidófilos [VoPs]: se encuentra al S y E del barranco de Urralegi, en Garde y Urzainqui y aparecen junto a la serie de los hayedos ombrófilos pirenaicos, junto a la que forman una geoserie [VoPsFs] en Urralegi y Calveira Ecología: piso montano; ombrotipo de subhúmedo a húmedo; suelos de ácidos a básicos sobre flysch. Dinámica: la serie de los pinares acidófilos presenta como etapa madura un pinar pobre en especies, en los que es común la gramínea Deschampsia flexuosa. Como etapa de sustitución se encuentran enebrales de Juniperus communis, pastizales mesófilos y mesoxerófilos y en las zonas más altas pastizales calcícolas de Festuca gautieri subsp. scoparia. La serie de los pinares basófilos está encabezada por pinares con abundante boj y Helictotrichon cantabricum en el sotobosque y como matorrales de sustitución presentan bojerales, matorrales de erizón, matorrales de otabera, tomillares submediterráneos y pastizales mesoxerófilos. |