Serie de los carrascales castellano-cantábricos | |
| Características generales Termotipo: supra- y mesomediterráneo; colino y montano Ombrotipo: seco superior a húmedo Altitud: 355-1255 m Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Castellano-Cantábrico; reg. Eurosiberiana, sec. Cántabro-Euskaldún y Pirenaico Central Litología: areniscas, calizas, calcarenitas, conglomerados, areniscas, ofitas, arcillas, margas, margocalizas, depósitos de glacis, terrazas y derrubios de ladera y flysch Distribución: zona media de Navarra, desde Tierra Estella a Leire. Por el N llega a Dos Hermanas (Irurtzun), tramos bajos del Erro, Areta, Salazar y Roncal, y por el S a Lapoblación, Montejurra, N de Tafalla y algunos puntos de las Sierras de Gallipienzo y de San Pedro Superficie: 59.823 ha* Etapas Bosques - Carrascales castellano-cantábricos Matorrales - Espinares y zarzales Pastizales - Pastizales submediterráneos de Brachypodium retusum |