Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Gabinete de Estudios de la UGT de Navarra.
Justificación: Según los informes presentados por la UGT al SNE, Demanda potencial de acreditación de competencias profesionales en el ámbito industrial en Navarra (2013) y Situación de la acreditación en el sector de la Dependencia en Navarra (septiembre de 2014), existe un desconocimiento importante en las empresas del Sistema Nacional de las Cualificaciones Profesionales, lo que significa una falta de conocimiento de lo que son los Certificados Profesionales y las posibilidades de acreditación para acceder a ellos.
De manera lógica, si no se conoce, no se utiliza. A partir del desconocimiento y del poco aprovechamiento de los beneficios que este sistema puede aportar a empresas y trabajadores, en forma de mejora de la cualificación profesional, de su propia acreditación profesional, así como de la competitividad de los recursos humanos que componen las empresas, creímos oportuno comenzar a trabajar en esta línea, especialmente preparando herramientas y contenido divulgativo a fin de darlo a conocer.
El presente proyecto pretende mejorar uno de los aspectos que consideramos clave dentro del Sistema Nacional de las Cualificaciones Profesionales (SNCP), el conocimiento del propio sistema.
Entendemos que la persona que adquiere el Certificado Profesional está en posesión de un título que la acredita, que reconoce cuál es su profesión y que sabe desarrollar esa función de manera profesional, ya que reúne todos los conocimientos y capacidades recogidos en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Por ello, el órgano pertinente, en este caso del ámbito laboral, le otorga la acreditación en forma de un título, el Certificado Profesional.
Uno de los temas que más va a influir en el cambio hacia una profesionalización de las personas trabajadoras es la visión y la apuesta en Europa por este objetivo. Cuando se habla de la competitividad de los Estados, se establece que los países más competitivos tienen una mejor educación y mayor cualificación de la fuerza de trabajo frente a los menos competitivos.
Objetivos del estudio: Desarrollo de herramientas para la difusión y sensibilización sobre el Sistema Nacional de las Cualificaciones Profesionales y la necesidad de acreditación profesional.
Ámbito de análisis del estudio: Navarra.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.