(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2014
Posibilidades de asociación y cooperación de las pequeñas empresas de Navarra para obtener los beneficios de las empresas medias y grandes. 2014

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra.

Resumen: La cooperación interempresarial concibe múltiples formas de colaboración entre empresas de diferentes tamaños, países y ramas de la actividad económica con el propósito de compartir recursos para optimizar resultados y retornos para los cooperantes. Se trata de perfeccionar la capacidad de organización de las pymes para responder más eficazmente a los problemas y desafíos que plantean hoy los mercados en un asociacionismo en el que todos ganen, superando el tradicional modelo individualista de competencia directa entre empresas.

El estudio ha tratado de identificar cuáles son las barreras existentes en la organización y la cultura de las pymes navarras ante la cooperación interempresarial y, una vez identificadas, construir el discurso o argumentario pertinente para llevar a cabo acciones de sensibilización en profundidad dirigidas a los órganos decisorios de las empresas y al tejido institucional que las pueda apoyar y tutelar en ese camino, aportando el conocimiento y consejo pertinente en la materia que les permita despejar todas las dudas y temores que puedan surgir al respecto.

Objetivos del estudio:

Metodología de desarrollo:

Ámbito de análisis del estudio: Navarra

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web