Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Gabinete de Estudios de CC.OO. de Navarra-INAFRE, en colaboración con BIZILAN.
Resumen: La puesta en marcha del Programa de Garantía Juvenil, cuya ejecución final recaé en las Comunidades Autónomas, hace necesario el conocimiento del colectivo al que se dirige - jóvenes de 24 años que ni trabajan ni estudian – en el entorno más local. El estudio facilita información cuantitativa sobre el colectivo que permite profundizar en sus principales características, así como en las claves que definen su heterogeneidad en el contexto geográfico de Navarra. A partir de este conocimiento, la investigación contempla un análisis en profundidad de la situación de estos y estas jóvenes y elabora una relación de propuestas de actuación en relación con el Programa de Garantía Juvenil.
Objetivos del estudio: El objetivo principal es la definición de los diferentes perfiles de los y las jóvenes navarras “ni-ni” a las que se dirige el Plan de Garantía Juvenil, con el fin de facilitar información que permita adaptar las actuaciones que engloba dicho Plan a las características de los y las beneficiarios/as a los que se orienta en nuestra Comunidad Autónoma.
Metodología de desarrollo: La investigación se ha desarrollado en base al análisis de fuentes secundarias y fundamentalmente sobre la aplicación de un cuestionario a una muestra representativa de los y las jóvenes "ni-ni" en Navarra, concretamente a 1.000 personas.
Ámbito de análisis del estudio: Navarra.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.