(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2014
Diagnóstico del sector industrial en Navarra y propuestas de dinamización. 2014.

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Gabinete de Estudios de CC.OO. de Navarra - INAFRE, en colaboración con la Federación de Industria de CCOO Confederal, CIES (Centro de Investigación y Estudios de Opinión) y la socióloga Eva Perujuániz.

Resumen: En la Comunidad Foral el elevado porcentaje que representa el producto industrial así como el empleo en esta actividad hacen de Navarra una comunidad industrializada. Esta relevante presencia de la industria hace necesaria una apuesta por este sector a partir del conocimiento del mismo.

Esta investigación ofrece una visión global del sector industrial a través del estudio de los diferentes aspectos que le afectan (su capacidad competitiva, sus posibilidades de internacionalización y comercio exterior, etc.) haciendo hincapié en la percepción de empresas y agentes sectoriales sobre el escenario de crisis actual. Todo ello con la finalidad de servir de estímulo para la aplicación de propuestas que apuesten por el mantenimiento de la industria y por su futuro desarrollo.

El conocimiento y la caracterización del sector se realizan a través de distintas vías metodológicas que han facilitado la recogida de información y la generación de un espacio de debate y contraste de dicha información.

Objetivos del estudio: El objetivo principal es realizar un diagnóstico sobre la situación del sector industrial en nuestra Comunidad y dinamizar el debate y la reflexión entre los agentes implicados en su desarrollo a través de dinámicas grupales.

Metodología de desarrollo: El proceso metodológico a partir del cual se elabora el diagnóstico del sector se fundamenta, por una parte, en un análisis de fuentes secundarias y en la aplicación de una encuesta telefónica a 250 empresas del sector y, por otra, en la dinamización del sector a través de la realización de grupos de trabajo y de entrevistas en profundidad (23 entrevista en profundidad –dos de ellas duales-, y 4 grupos y un encuentro de trabajo con dos empresas) que presentan la perspectiva de empresas del sector y de agentes implicados en el mismo. De la participación de ambos se extraen las propuestas de actuación para la mejora de la industria navarra.

Ámbito de análisis del estudio: Navarra.

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web