Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra.
Resumen: La relación causa-efecto entre competitividad y calidad de vida es evidente. No es posible alcanzar determinadas cotas de bienestar social sin aplicar inteligentemente los recursos y las capacidades de la sociedad en la creación de valor. El sector del Transporte y la Logística de Mercancía de Navarra juega un factor crítico en la competitividad de la Comunidad Foral. Navarra es una región periférica en España, en Europa y sin acceso directo al mar.
La insuficiente colaboración de expertos en los modos de transporte ferroviario y marítimo tal vez no valoren objetivamente las infraestructuras que se requieren actualmente para conectar Navarra a los grandes corredores globales de las mercancías. Para que Navarra sea competitiva a nivel global, necesita estar conectada con sus mercados a costes competitivos y por eso su sector del transporte y de la logística debe ser muy competitivo.
En este estudio se han descubierto algunos huecos de la competitividad sectorial que a veces pasan desapercibidos ante la apariencia de otros. También se ha sugerido una manera de enfocar los recursos y capacidades a las actividades que puedan cubrir esos huecos. Para elevar la competitividad sectorial deberán esforzarse todos sus stakeholders, aunque corresponda a los Operadores liderar el esfuerzo empresarial y a las Administraciones Públicas generar el marco apropiado para que ese esfuerzo pueda tener éxito.
Objetivos del estudio: Evaluar la competitividad del Sector y proponer una estrategia competitiva.
Metodología de desarrollo: Indexfokus.
Ámbito de análisis del estudio: Navarra.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.