(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2014
Implantación del modelo EFQM en Navarra. Incidencia a futuro en la competitividad empresarial y generación de empleo. 2014

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra.

Resumen: Para lograr ser competitiva y ser foco de inversión, la sociedad navarra tiene que presentarse al mundo como región excelente, tanto en sus resultados como en el desempeño de su tejido socioeconómico y la gestión de sus recursos.

El modelo EFQM supone una referencia internacional en el mundo de la excelencia organizativa. Desde hace más de 20 años, este modelo se ha utilizado en un sinfín de organizaciones públicas y privadas europeas con el objetivo principal de proporcionar un referente reconocido internacionalmente de buenas prácticas y excelencia en gestión.

En Navarra, varios agentes y grupos de interés han entendido que el modelo EFQM es un modelo útil, práctico y orientado a mejorar el resultado de las organizaciones, y como tal desde hace años se ha estado trabajando en su impulso, implantación y adecuación a

Alguno de los datos más relevantes del estudio son:

  • Difusión del modelo EFQM a 8.163 personas pertenecientes a 1.385 organizaciones.
  • De las organizaciones anteriores, 296 han sido reconocidas con los diferentes sellos de Excelencia.
  • El 18 % del total de sistemas de calidad implantados en Navarra corresponden a la implantación del Modelo EFQM.
  • El motivo fundamental para la implantación del Modelo EFQM fue para “Mejorar la eficiencia y control de la organización.
  • El modelo EFQM genera impactos más positivos que el resto de los sistemas de calidad en los ámbitos más intangibles y complejos de las organizaciones: clima laboral, reputación corporativa,  diferenciación, cultura y valores, dinámica de mejora continua

Objetivos: El presente informe tiene como objetivo general el determinar cuál es el grado de implantación del Modelo EFQM en Navarra.

Metodología de desarrollo:  

Remisión de encuestas a 2.500 personas.

Participación de la práctica totalidad de organizaciones, entidades, instituciones y empresas relevantes de Navarra

Los resultados obtenidos se han segmentado según las siguientes variables:

  • Tipo de organización: Pública, Privada, Entidad sin ánimo de lucro.
  • Tamaño: pequeña (menos de 100 personas), grande (más de 100 personas)
  • Puesto: Directivos, Técnicos.
  • Sector: Automoción, Empresas Industriales, Empresas de Servicios, Administración Pública, Entidades Sociales, Educación y Administración Local.

Ámbito del análisis del estudio: Todo tipo de organizaciones, entidades, instituciones y empresas de la Comunidad Foral de Navarra.

 

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web