(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2014
Perfiles profesionales del sector de nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en Navarra. Nuevos yacimientos de empleo. 2014

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra (CEN)

Resumen: El estudio responde al objetivo de actualizar las necesidades de talento en el sector profesional de las TIC, atendiendo no únicamente las necesidades presentes y futuras de las empresas del sector, sino también las de aquellas empresas de otros sectores estratégicos para la comunidad que hacen un uso intensivo de estas tecnologías.

El estudio contempla una contextualización del sector TIC en Europa, España y Navarra en términos de contribución a la economía y tendencias de empleo, un análisis de las principales tendencias económicas, sociales y tecnológicas que impactan en el sector TIC; una propuesta de caracterización de 50 perfiles profesionales TIC especializados y el análisis de la demanda actual y futura de profesionales TIC por empresas de

Como resultado final, el estudio realiza una propuesta de  sectores de futuro o yacimientos de empleo para la economía regional, identifica  perfiles profesionales TIC emergentes a corto, medio y largo plazo asociados a estos yacimientos, e incluye recomendaciones orientadas a actualizar la oferta formativa dirigida a estos perfiles.

Objetivos del estudio: El objetivo general del estudio es caracterizar los perfiles profesionales TIC demandados por las empresas de Navarra, con indicación de su situación actual y tendencias de contratación futura, así como identificar perfiles profesionales y yacimientos de empleo emergentes en Navarra. Para alcanzar el objetivo general del estudio se han fijado los siguientes objetivos específicos:

      Contextualizar el sector TIC en Europa, con indicación de la demanda actual y futura de perfiles profesionales TIC, identificación de perfiles profesionales TIC emergentes y análisis de las tendencias que tendrán impacto sobre el empleo del sector.

      Contextualizar el sector TIC en España, con indicación de la demanda actual  y futura de perfiles profesionales TIC, identificación de perfiles profesionales TIC emergentes y de nuevos yacimientos de empleo.

      Contextualizar el sector TIC en Navarra, en base a su reconocimiento como sector estratégico en la política regional y la caracterización del sector en base a magnitudes económicas y de empleo.

      Caracterizar los perfiles profesionales TIC a analizar en el ámbito del estudio,  a través de su equivalencia con los marcos europeos y nacionales de cualificación y competencias.

      Analizar la oferta formativa de orientada a profesionales TIC. 

      Analizar la demanda de perfiles profesionales TIC en Navarra, teniendo en cuenta las necesidades del sector TIC y del resto de sectores que demandan profesionales TIC: análisis de demanda presente y futura y dificultades en la contratación.

      Identificar yacimientos de empleo y perfiles profesionales TIC emergentes e identificación de necesidades de formación con la que completar la oferta formativa en con el fin de satisfacer esa demanda.

      Proponer conclusiones y recomendaciones en cuanto a la situación de los perfiles profesionales TIC, los nuevos yacimientos de empleo que se identifican y los gaps de formación identificados.

Metodología de desarrollo: El estudio, de carácter descriptivo, ha combinado 3 tipos de metodologías:

-          Análisis de fuentes de información primaria y secundaria para contextualizar el sector TIC e identificar yacimientos de empleo y perfiles emergentes, en Europa, España y Navarra.

-          Metodología cuantitativa, a través de una encuesta online completada por una muestra de empresas del sector TIC de empresas de otros sectores de actividad para conocer la demanda actual y futura de perfiles profesionales TIC en Navarra, dificultades en su contratación, y la valoración de potenciales yacimientos de empleo en Navarra.

-          Metodología cualitativa a través de entrevistas en profundidad a expertos y empresas del sector TIC y de otros sectores de actividad, y de la celebración de un Grupo de Discusión con representantes de autoridades, asociaciones empresariales y centros de investigación.

Ámbito de análisis del estudio: Empresas del hipersector TIC de Navarra y empresas de otros sectores e actividad que realizan un uso intensivo de las TIC.

 

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Petición de Información" del menú principal.

 

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web