5.1 Convenio Económico
En el año 2022 la Comisión Coordinadora del Convenio Económico ha suscrito diversos acuerdos relativos a la actualización de las relaciones financieras derivadas del mismo para el quinquenio 2020-2024, y entre otros cabe destacar:
-
La determinación de la Aportación del año 2020 en 510.253,00 miles de euros que es la base para el resto de años del quinquenio.
-
El método de cuantificación y liquidación del nuevo ajuste por retenciones de trabajo y de capital para el quinquenio 2020-2024, como consecuencia de la modificación de la metodología de determinación de la Aportación del año base.
-
Los métodos para hacer efectivo el ajuste fiscal por IVA y los ajustes por IIEE de fabricación en el quinquenio 2020-2024, de acuerdo con las nuevas fórmulas introducidas en el Convenio Económico y habiéndose actualizado los índices de consumo y gestión que operan en las fórmulas de los ajustes respectivos.
En aplicación de estos acuerdos se han liquidado los flujos financieros provisionales relativos al año 2022 y asimismo se han regularizado los flujos definitivos correspondientes a los años 2020 y 2021 que se habían liquidado de manera provisional aplicando la prórroga de los acuerdos del quinquenio 2015-2019.
Aportación Económica:
La actividad tributaria y financiera de Navarra se regula por el particular sistema del Convenio Económico, en virtud del cual tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario. Los recursos que obtiene con estos impuestos se destinan a la financiación de las políticas propias, pero asimismo debe satisfacer al Estado anualmente una Aportación por las cargas del Estado no asumidas; esto es aquellas que corresponden a competencias que no son ejercidas efectivamente por
La Aportación provisional del año 2022 se ha fijado en el mes de diciembre mediante la aplicación del índice de actualización provisional regulado en el artículo 60.2 del Convenio Económico a la Aportación del año base 2020. De esta forma la Aportación provisional a pagar por Navarra en 2022 ha ascendido a 738.845,44 miles de euros, de los cuales 117.375,46 miles de euros se compensaron y contabilizaron como ingreso por ajuste de retenciones de trabajo y de capital, resultando por tanto una Aportación neta provisional de 621.469,98 miles de euros
El resultado de la liquidación definitiva de los años 2020 y 2021 ha arrojado un saldo total positivo a favor de Navarra respecto a los pagos a cuenta realizados: el importe del saldo pendiente de la Aportación a favor del Estado ascendió a 121.039,44 miles de euros, y por otro lado el ajuste por retenciones de trabajo y capital se situó en 185.699,64 miles de euros, arrojando un saldo neto a favor de Navarra de 64.660,20 miles de euros.
Ajustes por imposición indirecta:
Por su parte el artículo 65 del Convenio Económico establece los ajustes fiscales a la imposición indirecta para el perfeccionamiento de la recaudación del IVA y de los Impuestos especiales de fabricación, de conformidad con los criterios de armonización y los puntos de conexión establecidos para la gestión directa de cada uno de estos impuestos. Siendo competencia de la Comisión Coordinadora establecer los métodos para hacer efectivos estos ajustes en el quinquenio correspondiente.
En el año 2022 los ajustes provisionales se han liquidado en el mes de diciembre aplicando los nuevos métodos de cuantificación y liquidación e índices de consumo y gestión acordados por la Comisión Coordinadora para el quinquenio 2020-2024. Cabe destacar la nueva formulación dada al artículo 65, que establece como base de cálculo del ajuste por operaciones interiores, las recaudaciones reales de todas las administraciones tributarias que operan en el territorio de aplicación de los diferentes impuestos objeto de ajuste. En el caso del IVA, además se añade en el ajuste un nuevo concepto relativo a los nuevos regímenes especiales de ventanilla única (One Stop Shop, OSS) aplicables a las prestaciones de servicios, ventas a distancia de bienes y determinadas entregas interiores.
El importe total correspondiente a la liquidación provisional de 2022 ha ascendido a 1.428.276,22 miles de euros, de los cuales 1.290.734,72 miles de euros corresponden al ajuste por IVA y 137.541,50 miles de euros a los ajustes por IIEE.
Además, al igual que ha ocurrido con la Aportación económica, se ha procedido a regularizar los saldos por la liquidación definitiva de 2020 y 2021, en base a los nuevos métodos e índices acordados, respecto a los importes que se habían liquidado de manera provisional aplicando la prórroga del quinquenio 2015-2019. Ha resultado un saldo neto a favor de Navarra de 73.176,50 miles de euros, de los cuales 73.133,08 miles de euros corresponden al ajuste por IVA y 43,42 miles de euros a los ajustes por IIEE
El cuadro que se señala a continuación recoge las principales cifras de los flujos financieros del Convenio Económico: Aportación económica, Ajuste por retenciones de trabajo y de capital y Ajustes fiscales por imposición indirecta.