2.4.1 Cifras de la recaudación líquida
En el año 2022 se ingresaron en términos de caja 4.979.457,29 miles de euros, un 19,4% superior a lo ingresado en 2021. Este incremento permite confirmar la recuperación de la recaudación tributaria foral de los efectos de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, y ello a pesar del inicio de la Guerra en Ucrania, con las graves consecuencias económicas y sociales provocadas a nivel internacional. En nuestro país, y en concreto en la Comunidad Foral de Navarra, se han adoptado a lo largo de 2022 diversas medidas para tratar de aliviar la repercusión que este conflicto bélico ha tenido en el precio de los carburantes y de la electricidad, entre otros.
Por otra parte, otro gran hito que ha tenido su reflejo en la recaudación tributaria de la Comunidad Foral de Navarra ha sido la modificación de la Ley del Convenio Económico entre Navarra y el Estado, que se produjo por la Ley 22/2022 de 19 de octubre y los acuerdos para la actualización de las relaciones financieras de quinquenio 2020-2024.
Pero, además, debemos realizar algunas puntualizaciones para comprobar si la comparativa interanual resulta homogénea.
-
Por la parte de los ingresos, señalar que tras la implantación del SII en 2018, en 2022 ya es un sistema plenamente integrado en la recaudación de los tributos afectados. Ello supone que tanto en 2021 como en 2022 se han ingresado 12 mensualidades de los principales tributos.
-
Por la parte de las devoluciones, el compromiso mantenido por HFN de adelantar las devoluciones de IVA a PYMES y grandes empresas, ha provocado que en 2021 se devolviesen 13 mensualidades mientras que en 2022 se han devuelto 12 mensualidades. A pesar de esta circunstancia, las cantidades devueltas por IVA en 2022 han sido un 25,7% superiores.
-
También en cuanto a las devoluciones, la devolución de la Campaña del Impuesto de Sociedades de 2020 se realizó entre noviembre y diciembre de 2021, y en enero de 2022 y por su parte la Campaña de 2021 se devolvió en esos mismos meses de 2022, pero dejando una parte que se ha devuelto en enero y febrero de 2023.
-
Como consecuencia de los expedientes de Actas únicas que se suelen realizar entre la Hacienda Foral de Navarra y la AEAT, en diciembre de 2021 se ingresaron 21,2 millones de euros. El importe correspondiente a 2022 se ingresó finalmente en marzo de 2023.
-
El acuerdo relativo a la actualización de las relaciones financieras del Convenio Económico para el quinquenio 2020-2024 ha supuesto la inclusión de un nuevo Ajuste por retenciones de trabajo y capital y asimismo se han regularizado los importes correspondientes a los ajustes fiscales definitivos de 2020 y 2021.
En términos homogéneos, esto es, corregido el efecto de estas situaciones extraordinarias que se han producido en el año 2022, la recaudación líquida ha aumentado un 11,5% respecto a la de 2021.
De la recaudación líquida total el 63,8% – 3.174.929,47 miles de euros – proviene de los impuestos de gestión directa y el 36,2% restante – 1.804.527,8 miles de euros – de los ajustes por la imposición directa e indirecta previstos en el Convenio Económico con el Estado. En el año 2021 estos porcentajes se situaron en el 72,9% y 27,1%, respectivamente.
El incremento de la recaudación líquida en 809.066,65 miles de euros se explica tanto por el incremento en la recaudación por gestión directa por importe de 134.145,02 miles de euros, pero sobre todo por el incremento en la recaudación vía ajustes fiscales por importe de 674.921,63 miles de euros.
Estos datos referentes a la Recaudación líquida se recogen en los cuadros que a continuación se señalan.
Cuadro nº 14. Recaudación tributaria líquida. Resumen por figuras tributarias
Cuadro nº 15. Recaudación tributaria líquida. Detalle por figuras tributarias
Gráfico nº 16. Recaudación tributaria líquida. Porcentaje gestión directa - ajustes fiscales