2.2 Recaudación íntegra

La recaudación íntegra total gestionada por Hacienda Foral de Navarra ascendió a los 6.715.111,22 miles de euros, con un incremento del 19,75% respecto al año 2021.

 

 

En el cuadro siguiente se muestra la recaudación íntegra por figuras tributarias.

  Cuadro nº 12. Recaudación tributaria íntegra. Detalle por figuras tributarias

El 43,9% de la recaudación íntegra proviene de los impuestos directos, el 55,6% de los impuestos indirectos y el 0,5% de tasas y otros ingresos. A pesar del incremento en los ingresos tributarios, este año se sigue observando un menor peso de los impuestos indirectos en el total recaudado. En 2021 el conjunto de impuestos indirectos, que recaen sobre el consumo supuso un 56,7%, en el año 2020 el consumo se redujo drásticamente siendo lo recaudado por estos un 44,2% del total y en el año 2019 este grupo de tributos representaba el 58,0% de la recaudación íntegra.

 

  • El principal componente corresponde un año más a la recaudación por gestión directa de IVA que con 1.658.095,62 miles de euros representa el 24,7% del total, habiendo incrementado un 10,5% en términos interanuales.

  • Le siguen en importancia las retenciones de trabajo por un importe de 1.602.318,65 miles de euros, que con un 23,9% sobre el total han crecido un 8,0%, confirmando el buen comportamiento de este tributo.

  • En tercer lugar, los ajustes por la imposición indirecta de IVA e Impuestos especiales de fabricación, que suman 1.553.978,83 miles de euros y alcanzan el 23,1% del total y aumentan un 34,3% respecto al ejercicio anterior. Este incremento ha sido debido principalmente al incremento del ajuste del IVA.

  • Los ingresos por la gestión directa de los impuestos especiales en conjunto se mantienen en cuarto lugar de importancia sobre la recaudación íntegra total y suponen el 5,9%, alcanzando 398.715,7 miles de euros, un 0,6% inferior a la recaudación de 2021.

  • Por último, destacar el nuevo ajuste por retenciones de trabajo y capital, que a partir de la modificación de la Ley del Convenio comienzan a computarse en la recaudación tributaria, frente al método de cálculo anterior, que se limitaba a reducir el importe global de la Aportación. Dicho ajuste asciende a 303.075,1 miles de euros, suponiendo un 4,5% de la recaudación total. No obstante, hay que tener en cuenta que se han liquidado en el ejercicio tanto el ajuste provisional de 2022 como los definitivos de 2020 y 2021.