6.3 Objetivos
El año 2021 ha seguido siendo condicionado por la pandemia del COVID-19 y por la adopción de diversas medidas de salud pública, económicas y tributarias, tanto a nivel nacional como de la Comunidad Foral de Navarra, orientadas a mitigar el impacto de la pandemia en las empresas y ciudadanos.
Teniendo en cuenta lo anterior, los objetivos más destacados de la Hacienda Foral de Navarra en 2021 han sido:
- Modernización de los sistemas actuales de atención al contribuyente, potenciando y mejorando los canales no presenciales, telefónicos y telemáticos, especialmente durante la Campaña de Renta 2020. No obstante, pese al impulso de los canales telefónicos y telemáticos, se ha mantenido la atención presencial, para aquellos contribuyentes que lo necesiten.
- Mejora de los canales de presentación de las declaraciones: evolución tecnológica de los formularios disponibles en la página web de Hacienda Foral de Navarra y reducción progresiva de la presentación en papel. En concreto, se ha implantado la obligatoriedad de la presentación telemática de las declaraciones correspondientes a empresarios o profesionales en el ámbito de su actividad económica.
- Fomento de la utilización de Cl@ve como medio de identificación para realizar trámites ante la Hacienda Foral de Navarra: se ha implantado Cl@ve como sistema de identificación para todos los trámites tributarios telemáticos y se han realizado diversas acciones y campañas para el impulso del sistema Cl@ve.
- Despliegue de la nueva web de Hacienda Foral de Navarra, basada en un modelo asistencial que acompañe al contribuyente al realizar sus trámites y que también ayude en la búsqueda de información.
- Respecto al Sistema de Suministro Inmediato de Información de IVA (SII), que ha supuesto un cambio en la gestión del IVA, durante 2021 se ha continuado avanzando en el tratamiento y explotación del enorme volumen de información con trascendencia tributaria que a través del mismo recibe la Hacienda Foral de Navarra, con el doble objetivo de mejorar la asistencia al contribuyente y el control tributario.
- Se ha firmado un Convenio con la AEAT y las Diputaciones Forales del País Vasco sobre la formación de un censo de carácter instrumental para el SII y también con la AEAT un Convenio sobre la implantación tecnológica del Sistema de Suministro Inmediato de los libros contables de Impuestos Especiales.
- Se ha continuado con la explotación de nuevas fuentes de información, siendo relevante el incremento de información de origen internacional.
- Mejora de la explotación de datos en los programas de comprobación automática de los diferentes tributos.
- Auditoría informática y actuaciones sobre el terreno: en 2021 se ha implantado una nueva herramienta de auditoría informática que permite una mejor detección de las anomalías fiscales en los obligados tributarios, racionalizando la toma de decisiones y los procedimientos de inspección y regularización. Además, conforme la situación sanitaria lo ha ido permitiendo se han retomado progresivamente las actuaciones de control tributario sobre el terreno.
-
En control tributario en fase recaudatoria se han mejorado programas informáticos específicos, tanto desde el punto de vista de la recaudación voluntaria como de la recaudación ejecutiva, facilitando la agilidad en la adopción de las actuaciones del procedimiento recaudatorio.