5.1 Convenio Económico
Aportación Económica:
La actividad tributaria y financiera de Navarra se regula por el particular sistema del Convenio Económico, en virtud del cual tiene potestad para mantener, establecer y regular su propio régimen tributario. Los recursos que obtiene con estos impuestos se destinan a la financiación de las políticas propias pero asimismo debe satisfacer al Estado anualmente una Aportación por las cargas del Estado no asumidas; esto es aquellas que corresponden a competencias que no son ejercidas efectivamente por
De conformidad con el Convenio Económico Navarra debe pagar en cuatro plazos
Por lo que respecta a la Aportación provisional de 2021, al no haberse acordado la Aportación del año base 2020 de acuerdo con la metodología prevista en la Ley 28/1990, resulta de aplicación la Disposición Transitoria Segunda. De acuerdo con ésta si en cualquiera de los años que deban considerarse como año base de quinquenio no se aprobase en plazo oportuno la aportación líquida correspondiente al citado año base, se fijará, para dicho ejercicio una aportación líquida provisional, aplicando el índice de actualización como si se tratara de un año más del último quinquenio acordado. A su vez, a partir del 1 de agosto de 2021 Navarra asumió las funciones y servicios en materia de sanidad penitenciaria, por lo que la aportación de 2021 se minoró en 880.870,00 euros. Con todo ello, la Aportación provisional de 2021 ascendió a un importe de 534.927.140,00 euros.
Respecto a la liquidación definitiva de la Aportación del año 2020, en aplicación de la citada Disposición Transitoria Segunda, esta no es objeto de liquidación hasta que no se fije el importe del año base 2020.
Ajustes por imposición indirecta:
Por su parte el artículo 65 del Convenio Económico establece los ajustes fiscales a la imposición indirecta para el perfeccionamiento de la recaudación del IVA y de los Impuestos especiales de fabricación, de conformidad con los criterios de armonización y los puntos de conexión establecidos para la gestión directa de cada uno de estos impuestos. Siendo competencia de la Comisión Coordinadora establecer los métodos para hacer efectivos estos ajustes en el quinquenio correspondiente.
El importe total correspondiente a la liquidación provisional de 2021 ha ascendido a 1.110.172,59 miles de euros, de los cuales 1.003.436,89 miles de euros corresponden al ajuste por IVA y 106.735,70 miles de euros a los ajustes por IIEE.
Además, en marzo del año 2021 se han liquidado y regularizado los ajustes definitivos de 2020, con un saldo total favorable a la Hacienda foral por un importe total de 19.433,61 miles de euros, resultado de un importe a favor del Estado por 7.892,69 miles de euros – correspondientes a Alcohol, Cerveza e hidrocarburos- y 27.326,30 miles de euros a favor de HFN – por, IVA y Tabaco-.
Con todo ello, el importe total de los ajustes fiscales ingresados por Navarra en el año 2021 ha ascendido a 1.129.606,19 miles de euros, lo que supone 268.006,06 miles de euros más que lo ingresado en 2020 y un aumento del 31,11%.
El cuadro que se señala a continuación recoge las principales cifras de los flujos financieros del Convenio Económico: Aportación y Ajustes fiscales por imposición indirecta.