3.3.1 Credenciales electrónicas

 

Durante el año 2021, en septiembre, se eliminó la credencial PIN limitando su validez para ciertos trámites tasados. En total se generaron 57.059 credenciales PIN. 

 

Debido a la desaparición del PIN y con la finalidad de seguir potenciando la presentación telemática, se realizaron dos campañas de promoción de la credencial Cl@ve facilitando la obtención de la misma.

 

Cl@ve es un sistema de identificación electrónica que permite acceder a los servicios de las distintas administraciones públicas por internet. Está dirigido a la ciudadanía. Las instituciones, organizaciones y empresas deben usar certificado digital.

 

Con esta finalidad, se enviaron 104.421 cartas a los ciudadanos, empresarios y profesionales. Las cartas contenían bien un código CSV que permitía la obtención de la credencial sin necesidad de desplazarse presencialmente a ninguna oficina pública, o bien información sobre su uso para determinados trámites.

 

El envío se realizó en 2 remesas. La primera de ella, la más numerosa, supuso un envío de 98.791 cartas dirigidas a la ciudadanía en el ámbito de la campaña de IRPF. La segunda, ascendió a 5.630 cartas dirigidas a empresarios y profesionales en el contexto de facilitar la presentación de sus declaraciones ya que, desde el 01 de abril de 2021, éstas deben realizarse, exclusivamente, por medios telemáticos.

 

Durante el año 2021 se generaron 11.216 credenciales Cl@ve frente a las 3.070 generadas el año anterior. Esto supone un aumento del 265% lo que refleja el gran esfuerzo y la clara apuesta que, desde la Administración, y en concreto, desde la Hacienda Foral de Navarra se está realizando por implantar esta credencial.

 

Además, se emitieron 9.984 certificados digitales o electrónicos (firmas electrónicas) como entidad acreditadora de la identidad de las cuales las cuales 5.935 eran para personas físicas.