2.4.1 Cifras de la recaudación líquida

En el año 2021 se ingresaron en términos de caja 4.170.390,64 miles de euros, un 15,0% superior a lo ingresado en 2020. Este incremento permite afirmar la recuperación de la recaudación tributaria foral de los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, puesto que no solo se ha superado el importe ingresado en 2020, sino también el de 2019, que ascendió a 3.941.132,00 miles de euros. Pero, además, debemos realizar algunas puntualizaciones para comprobar si la comparativa interanual resulta homogénea.

 

  • Por la parte de los ingresos, señalar que tras la implantación del SII en 2018, en 2021 ya es un sistema plenamente integrado en la recaudación de los tributos afectados. Ello supone que tanto en 2020 como en 2021 se han ingresado 12 mensualidades de tributos.

  • Como parte de las medidas urgentes para responder al impacto generado por la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19), se aprobaron diversos Decretos en 2020 que en algunos casos supusieron el retraso en el plazo de presentación de determinados tributos. Sin embargo, la situación a final de año en cuanto al calendario del contribuyente fue la misma que en ejercicios anteriores, en términos de número de mensualidades presentadas e ingresadas. El diferente calendario de vencimientos solo afecta a la comparativa interanual mes a mes. Por tanto la comparativa con 2021 en relación a este punto resulta homogénea.

  • Por la parte de las devoluciones, el compromiso mantenido por HFN de adelantar las devoluciones de IVA a PYMES y grandes empresas, ha provocado la devolución de 13 mensualidades al igual que el año anterior.

  • También en cuanto a las devoluciones, la devolución de la Campaña del Impuesto de Sociedades de 2019 se realizó entre noviembre y diciembre de 2020, y por su parte la Campaña de 2020 se devolvió en esos mismos meses de 2021, pero dejando una parte que se ha devuelto en enero de 2022.

 

En términos homogéneos, esto es, corregido el efecto de estas situaciones extraordinarias que se han producido en el año 2021, la recaudación líquida ha aumentado un 9,6 % respecto a la de 2020.

 

De la recaudación líquida total el 72,9 % – 3.040.784,45 miles de euros – proviene de los impuestos de gestión directa y el 27,1 % restante – 1.129.606,19 miles de euros – de los ajustes por la imposición indirecta previstos en el Convenio Económico con el Estado. En el año 2020 estos porcentajes se situaron en el 76,2 % y 23,8 %, respectivamente.

 

El incremento de la recaudación líquida en 543.312,04 miles de euros se explica tanto por el incremento en la recaudación por gestión directa por importe de 275.305,98 miles de euros como por el incremento en la recaudación  vía ajustes fiscales por importe de 268.006,06 miles de euros.

 

Estos datos referentes a la Recaudación líquida se recogen en los cuadros que a continuación se señalan.

Cuadro nº 14. Recaudación tributaria líquida. Resumen por figuras tributarias

Cuadro nº 15. Recaudación tributaria líquida. Detalle por figuras tributarias

Gráfico nº 16. Recaudación tributaria líquida. Porcentaje gestión directa - ajustes fiscales