2.4.3 Evolución de ingresos por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Los ingresos por IRPF ascienden a 1.634.730,76 miles de euros, lo que supone un incremento del 7,0% respecto a lo recaudado el pasado año, el año de la pandemia, que por otra parte no se vio excesivamente afectado, siendo los ingresos de entonces 1.527.772,62 miles de euros, similares a los del año anterior, 1.533.113,36 miles de euros.

 

  • Las retenciones de trabajo representan la principal figura tributaria en términos de recaudación líquida total, suponiendo el 35,5 % del total líquido con un importe de 1.478.236,3 miles de €. Crecen un 7,4 % en términos anuales, lo que supone 101.370,1 miles de euros más que en el año 2020. Por su parte, los fraccionamientos de empresarios y profesionales han experimentado un incremento interanual del 37,5 %, recaudando 57.533,6 miles de euros frente al ejercicio anterior, en el que se suspendió la obligación de ingresar este tributo durante el primer y segundo trimestre de 2020 como medida de apoyo frente a la crisis consecuencia de la pandemia, por lo que no resulta una comparativa homogénea.

  • Las retenciones sobre las rentas del capital presentan un incremento del 13,2 %, habiendo recaudado 10.909,7 miles de euros más que el año anterior.

  • La cuota diferencial del IRPF refleja básicamente el resultado de la campaña de la Renta 2020. La recaudación líquida ha disminuido un 52,9 % al pasar de 36.246,4 miles de € en 2020, a 17.073,66 miles de €.