Serie de los quejigales castellano-cantábricos: | |
|
Características generales Termotipo: mesomediterráneo y supramediterráneo Ombrotipo: subhúmedo Altitud: 380-860 m Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Castellano-Cantábrico, puntual en el sec. Somontano-Aragonés; reg. Eurosiberiana, puntual en el subsec. Navarro-Alavés Litología: calizas, areniscas, conglomerados, flysch, margas, arcillas, derrubios de ladera Distribución: Belastegi, Sierra de Ipasate y del Perdón, Valdizarbe; Monte Guerinda, N de la Sierra de Gallipienzo, Santa Ágata, Val de Aibar; Peña Izaga (Alzórriz), N de Aoiz y Lónguida, solana de Leire Superficie: 1.973 ha Etapas Bosques - Quejigales castellano-cantábricos (d) Matorrales - Espinares y zarzales Pastizales - Pastizales submediterráneos de Brachypodium retusum |