Mapa de Vegetación Potencial de Navarra 1:25.000

Serie de los carrascales riojanos y bardeneros:
faciación bardenera de suelos arcillo-limosos con espartales
[QrtLyg] Querco rotundifoliae S.

Descripción: los espartales son la etapa de sustitución que caracteriza a esta faciación; en laderas y en suelos pedregosos alternan con pastizales xerófilos de Brachypodium retusum. La etapa madura es un carrascal del que no queda ningún ejemplo en su territorio. El matorral alto de sustitución es un coscojar riojano y bardenero del que apenas hay vestigios. Los matorrales bajos son romerales, tomillares y aliagares riojanos o bardeneros; también son muy frecuentes los ontinares y sisallares que cubren campos abandonados, lindes de cultivos, bordes de camino y el entorno de corralizas. Los matorrales y pastizales suelen presentar coberturas bajas y en zonas con suelo desnudo crecen pastos de anuales. Los territorios que ocupa suelen ser drenados por barrancos salinos en los que se instala la serie de los tarmarizales halófilos; si estas zonas se ponen en regadío, como ha sucedido en Rada y en Figarol, los suelos suelen salinizarse, lo que es indicado por la presencia de comunidades halófilas como los matorrales de sosa.

Ecología: piso mesomediterráneo, 300-530 m; ombrotipo seco; áreas deprimidas y fondos de barranco con suelos de textura fina en general profundos, donde se acumulan materiales procedentes de relieves más enérgicos de yesos, margocalizas, calizas y niveles altos de terrazas.

Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Bardenero-Monegrino y Riojano.

Distribución: cuencas del Ega, Arga, Cidacos y Aragón, entre Sesma, Artajona y la Sierra de Ujué y con límite S en Rada, Mélida y Figarol.

Usos: predominan los cultivos herbáceos de secano, parte de ellos en regadío, situados principalmente en Rada y Figarol; la puesta en regadío ha producido en parte de estos terrenos la salinización del suelo. Los cultivos leñosos son muy escasos, en secano, y corresponden a viña. La vegetación natural tiene escasa presencia, y está representada por romerales y tomillares, espartales y pastizales de Brachypodium retusum, generalmente en laderas y donde los suelos son más someros.

Contacte con nosotros