Brezales castellano-cantábricos con gayuba | |
|
Descripción: brezales y tojales caracterizados por la presencia de Daboecia cantabrica y gayuba (Arctostaphylos uva-ursi) en los que son frecuentes la brecina (Calluna vulgaris), biércol (Erica vagans), E. cinerea, además de especies comunes en los matorrales de otabera: Genista hispanica subsp. occidentalis y Thymelaea ruizii. En zonas bajas de la Sierra de Lapoblación y en Ordokorri (Romanzado) participa en estos brezales la otea (Ulex europaeus); en el piso montano, y en ambiente de hayedo, localmente aparece el arándano (Vaccinium myrtillus). Flora: Daboecia cantabrica, Ulex europaeus, Arctostaphylos uva-ursi, Calluna vulgaris, Erica vagans, E. cinerea, Genista hispanica subsp. occidentalis, Juniperus communis, Thymelaea ruizii, Cistus salviifolius, Avenula sulcata, Arenaria montana, Potentilla montana, Deschampsia flexuosa, Brachypodium pinnatum subsp. rupestre. Ecología: pisos colino, montano y supramediterráneo; ombrotipo al menos subhúmedo; suelos arenosos sobre areniscas, calcarenitas, conglomerados, gravas y arenas. Biogeografía: reg. Mediterránea, sec. Castellano-Cantábrico; reg. Eurosiberiana, subsec. Navarro-Alavés, sec. Pirenaico central. Distribución: Sierra de Codés, umbría de la Sierra del Lapoblación, Cabredo, Genevilla y una localidad aislada en Ordokorri (Romanzado). Dinámica: son etapa de sustitución de marojales cantábricos, hayedos acidófilos cantábricos y más raramente de carrascales castellano-cantábricos silicícolas. |